martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Estados Unidos firmó con Bolivia un acuerdo para proteger licores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/01/2020
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los Gobiernos de EE.UU. y Bolivia firmaron un acuerdo para la protección y reconocimiento mutuo de las denominaciones de origen del Singani, un aguardiente de uva típico boliviano, y del Bourbon y el Tennessee Whiskey.

El acuerdo fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, y el vicerepresentante de Comercio Exterior de EE.UU., Curtis Mahoney, informó la oficina de este último en un comunicado.

“El Singani, el Bourbon y el Tennessee Whiskey se encuentran entre los productos más únicos y reconocidos de Bolivia y los Estados Unidos. Este intercambio de cartas representa un desarrollo positivo para las industrias de ambos países y refleja un interés compartido en la renovación de los lazos comerciales bilaterales”, aseguró Mahoney en la nota.

El objetivo es el reconocimiento en Bolivia de las denominaciones de origen del Bourbon Whiskey y Tennessee Whiskey como productos característicos de los Estados Unidos y la designación en Estados Unidos del Singani “como un producto distintivo de Bolivia”, con el fin de crear “mayores oportunidades para las exportaciones de estos licores”.

NoticiasRelacionadas

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país “inversiones sin precedentes”

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Ahora falta que la Oficina de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco (TTB, por sus siglas en inglés) realice una serie de trámites para reglamentar la designación del Singani como un producto distintivo de Bolivia, después de lo cual, Bolivia reconocería automáticamente el whisky Bourbon y el whisky de Tennessee como productos distintivos de los Estados Unidos.[/su_note]

El Singani es un aguardiente destilado único en el mundo, hecho con uvas blancas moscatel de Alejandría, que es considerado por muchos como la “bebida nacional” de Bolivia. Se produce en los Andes bolivianos en elevaciones de entre 1.600 y 2.800 metros de altura.

En los acuerdos de libre comercio con México, Canadá, Perú y Chile, así como en memorandos con Brasil, Estados Unidos ya obtuvo el reconocimiento de las denominaciones de origen del Bourbon y el Whiskey de Tennessee.

En 2018, el comercio bilateral total de bienes con Bolivia alcanzó los 1.000 millones de dólares, con un superávit comercial para Washington de 76 millones, según cifras del Gobierno.

Etiquetas: BoliviaEstados Unidos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Empresas

Llega Amazon al país con un internet satelital que le competirá a Starlink

Últimas Noticias

  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias