miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Estados Unidos anunció un programa de recuperación del mayor humedal del país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/01/2022
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los Everglades del estado de Florida, un ecosistema subtropical de más de 607.000 hectáreas, son escenario de uno de los mayores esfuerzos de rehabilitación ecológica del mundo.

El plan de restauración del Parque Nacional de los Everglades, el mayor humedal de Estados Unidos, ubicado en Florida, recibirá una inversión federal de 1.100 millones de dólares para proteger la zona ante el cambio climático y restablecer el flujo de agua, anunció hoy la Casa Blanca en un comunicado.

“El Gobierno realiza la mayor inversión en los Everglades en la historia de Estados Unidos”, indicaron fuentes oficiales.

El presupuesto provendrá del plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares promulgado en noviembre por el presidente Joe Biden y se utilizará a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, señaló la agencia AFP.

NoticiasRelacionadas

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país “inversiones sin precedentes”

En el comunicado oficial también se señaló que “este emblemático paisaje estadounidense abastece de agua potable a más de ocho millones de floridanos, sustenta la economía turística del Estado, que asciende a 90.000 millones de dólares” y “es el hogar de decenas de especies amenazadas o en peligro de extinción”.

Los Everglades, un ecosistema subtropical de más de 607.000 hectáreas, son escenario de uno de los mayores esfuerzos de rehabilitación ecológica del mundo.

La zona en que está el parque nacional es vulnerable ante la subida del nivel del mar, una de las consecuencias del alza de las temperaturas, y la entrada de agua salada puede dañar los acuíferos y hábitats claves para el equilibrio de la fauna y la flora de la región.

Por este motivo, el objetivo del plan de restauración es restablecer el flujo de agua que atraviesa el humedal, alterado por décadas de construcciones humanas. Para lograr reestablecerlo, científicos idearon un sistema complejo de canales, diques, presas y bombas de agua.

Previamente, en el 2000, el Congreso estadounidense aprobó un proyecto para rehabilitar la zona, con un costo inicial era de 7.800 millones de dólares, financiados a partes iguales por el estado de Florida y el gobierno federal. Sin embargo y pese a los avances, las obras acumularon retraso respecto al plan original del 2000.

La inversión anunciada este miércoles “podría acelerar el esfuerzo”, dijo la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz.

“Ésta es una enorme noticia y nos permite poner rumbo a la rápida finalización del mayor proyecto de restauración del ecosistema del mundo”, concluyó.

“La Administración Biden-Harris anuncia que invertirá más de 14.000 millones de dólares en el año fiscal 2022 para más de 500 proyectos en 52 estados y territorios”, explicó el gobierno en un texto oficial.

El comunicado añadió que estos proyectos clave fortalecerán la cadena de suministro de la nación, proporcionarán nuevas e importantes oportunidades económicas en todo el país y reforzarán nuestras defensas contra el Cambio climático”.

A través de la ley bipartidista de infraestructura, el Gobierno realizará lo que consideraron la mayor inversión en los Everglades.

Además, el anuncio promueve aún más el compromiso del presidente Joe Biden de garantizar que el 40% de los beneficios globales de las inversiones federales para mitigar el cambio climático e implantar energías limpias a las comunidades más afectadas por la injusticia medioambiental.

El Gobierno federal invertirá más de 5.700 millones de dólares en el año fiscal 2022 a través de su Ley de Alivio de Desastres y Asignaciones Suplementarias para fortalecer la mitigación de desastres y los esfuerzos de recuperación en las comunidades que aún se están recuperando de eventos climáticos extremos, refiere el comunicado.

Etiquetas: Estados Unidoshumedales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias