miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Establecen un régimen para los fondos de inversión que financien a las Pymes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2019
En Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso una modificación al régimen especial para la constitución de Fondos Comunes de Inversión abiertos, para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), según informó ayer el organismo.

La normativa establece que los Fondos Comunes de Inversión cuyo objeto especial de inversión lo constituyan instrumentos destinados al financiamiento Pymes, tendrán que destinar al menos el 75% del haber en valores negociables emitidos por Pymes, como ser acciones, obligaciones negociables, valores representativos de deuda de corto plazo, cheques de pago diferido, pagarés y facturas de crédito electrónicas MiPymes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además, también deberán destinarlo a valores negociables emitidos por otras entidades cuya emisión tenga por objeto o finalidad el financiamiento Pymes, quedando excluidas las obligaciones negociables emitidas por entidades financieras; instrumentos emitidos por otras entidades descontados en primer endoso por Pymes y certificados de obra pública.[/su_note]

Asimismo, podrá invertirse hasta el 5% del haber del fondo en cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Cerrados, administrados por otra Sociedad Gerente y cuyo objeto de inversión consista en el financiamiento de Pymes. De este modo, la norma prevé que para solicitar el rescate de cuotapartes cuando el monto del reembolso supere el 10% del patrimonio neto del Fondo Común de Inversión, en el reglamento de gestión podrá establecerse un plazo de preaviso que no podrá exceder de 10 días hábiles.

NoticiasRelacionadas

Dólar MEP: ¿Cómo funciona el nuevo cepo?

La CNV se reunió con el sector de la construcción y el agro para promover el mercado de capitales

En este sentido, respecto de las reformas introducidas por la resolución general 803, “los fondos comunes de inversión Pymes que se encuentren en funcionamiento podrán conservar en cartera hasta su vencimiento final, aquellas obligaciones negociables emitidas por entidades financieras que hayan sido adquiridas con anterioridad a la entrada en vigencia de la misma”, manifiesta el texto oficial.

Así, la medida aclara que la resolución general  784 tuvo por finalidad incorporar dentro del “Régimen Especial para la Constitución de Fondos Pymes”, como instrumentos destinados al financiamiento de las mismas, en adición a los valores negociables emitidos por estas empresas y/o por otras entidades cuya emisión tenga por objeto o finalidad el financiamiento de Pymes, a aquellos valores negociables que emitidos por otras entidades son descontados en primer endoso en un mercado autorizado.

“Se considera necesario precisar por vía reglamentaria el alcance de la inversión en valores negociables emitidos por otras entidades cuya emisión tenga por objeto o finalidad el financiamiento de Pymes, en el entendimiento que ello brindará mayor transparencia para su identificación, quedando excluidas las obligaciones negociables emitidas por entidades financieras”, expresa la normativa.

Etiquetas: CNV
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias