miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Esta semana partirá el primer embarque de limones tucumanos a China

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/06/2020
En Alimentos y Bebidas, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El primer embarque de limones tucumanos a China partirá el próximo jueves desde el puerto de Buenos Aires, tras la reapertura del mercado asiático, uno de los más importantes del mundo, informaron autoridades del gobierno provincial.

La primera exportación, tras el cierre por la pandemia de coronavirus que se inició en el gigante asiático, se concretará con el envío 24 toneladas que ayer partieron vía terrestre desde Tucumán a Buenos Aires.

El primer contenedor lleva 1.600 cajas de 15 kilos de limón cada una, que estarán listos para el consumo en China dentro de 40 días.

“El protocolo es estricto por el tratamiento en frío de la fruta en el contenedor, a una temperatura de casi tres grados”, explicó Bernabé Padilla, encargado comercial del área de Fruta Fresca de Citromax, empresa encargada del envío.

NoticiasRelacionadas

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

El furor por las compras en Shein afecta el superávit comercial argentino

La apertura del mercado asiático, tan esperada por los productores locales, fortalece la economía de la provincia y pone el acento en la alta calidad de los cítricos tucumanos, destacaron funcionarios locales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Es algo que veníamos esperando hace tiempo”, sostuvo el gobernador tucumano Juan Manzur a la prensa, y explicó que “se completó toda la documentación técnica, los protocolos y todo lo que tiene que ver con el acceso del limón al mercado de ese país que tiene 1.300 millones de habitantes”.[/su_note]

Se estima que más de 300.000 toneladas de limones se exportan desde Tucumán al mundo por año, pero debido al avance de la cosecha y la incidencia climática se decidió que en este primer envío sea de sólo 24 toneladas.

El ministro de la Producción provincial, Juan Luis Fernández, explicó que “con este primer embarque, que no es tan significativo, se busca ajustar la logística ya que, dependiendo del puerto de salida, el viaje en barco dura entre 30 y 40 días hasta llegar a destino”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Citrus del Noroeste Argentino (Acnoa), Pablo Padilla, destacó que iniciar el intercambio comercial con China significa “una bocanada de aire fresco para la citricultura, que no está pasando un momento fácil”, y puntualizó que con este envío “se logran diversificar los destinos de exportación, y salir de un mono-destino, como lo venía siendo la Unión Europea”.

Etiquetas: ChinaExportaciónlimonesTucumán
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias