sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Es récord la faena de vacas y China ya se lleva 2 de cada 3 kilos de carne

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/05/2019
En Economía, Empresas, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La faena de hembras alcanzó un 52,5% sobre el total en abril pasado y marcó un récord, según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), lo que profundizaría una nueva fase de liquidación del stock.

En tanto, el dato positivo para la ganadería es, de nuevo, otro salto en las exportaciones. Por China, en el primer trimestre del año las ventas externas de carne bovina aumentaron casi un 35 por ciento. China se lleva dos de cada tres kilos.

El último mes, en total se faenaron 1,09 millones de cabezas de hacienda. Según la entidad, la faena de vacas llegó a 254 mil cabezas y creció 21,4% en relación a abril de 2018. Además, representó el 23,4% de la faena total. En tanto, la faena de vaquillonas totalizó 314,8 mil cabezas en abril pasado, con un alza del 139,2%. Fue equivalente a 28,9% de la faena total.

Como la nueva tipificación para la hacienda generó cambios en la distribución por categoría -desapareció terneras-, en las vaquillonas al absorber a las terneras «su importancia relativa creció en 17 puntos porcentuales con respecto a abril del año pasado», precisó la entidad.

NoticiasRelacionadas

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según Ciccra, cuando la faena de hembras supera el 45% del total hay liquidación. En cambio, por debajo del 43 por ciento hay retención. Desde el año pasado viene por encima del 45 por ciento.[/su_note]

«Es un valor récord, inclusive por encima de la fase de liquidación de 2009 a 2010», dijo Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, sobre la faena de hembras.

De acuerdo a Ciccra, desde abril de 2018 se faenaron 405.946 vacas más que un año atrás. Para Schiariti, el 50% de esas vacas que fueron a faena estaban preñadas. Al respecto, calculó que eso implica 200.000 terneros menos y otros 400.000 potenciales que tampoco estarán por la pérdida de las vacas.

Según datos oficiales, si bien el último año el rodeo total se mantuvo en equilibrio, no obstante se perdieron 260.000 vacas y vaquillonas.

Para Schiariti, la fuerte tracción de la demanda China y que el productor ganadero «no tiene otra fuente de financiamiento» explican la mayor faena de vacas. «Una buena vale $60, lo mismo que un novillito», apuntó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En el primer trimestre del año, las exportaciones de carne vacuna ascendieron a 147.651 toneladas res con hueso, 34,8% por encima de igual período de 2018.[/su_note]

Por China, los cortes congelados representaron casi 80% del volumen total exportado en el primer trimestre del año. «El crecimiento del volumen exportado de cortes congelados fue de 43,4% interanual y se explicó por la tracción ejercida por la demanda china. En tanto, el restante 20% se integró con cortes frescos, que crecieron a un ritmo de solo 7% interanual», precisó.

En valor, los ingresos por ventas al exterior llegaron a 504 millones de dólares en el primer trimestre, una suba del 18%.

«En los primeros tres meses de 2019 se exportaron a China 2 de cada 3 kilos de carne vacuna exportados desde la Argentina. El mayor volumen exportado a China explicó la totalidad del crecimiento del volumen exportado. Asimismo, los envíos al gigante asiático generaron casi 5,5 de cada 10 dólares facturados por exportaciones de carne vacuna en el primer trimestre del año», indicó Ciccra.

Fuente: La Nación

Etiquetas: ChinaComercioExportaciónfaena
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias