El EPEN refuerza su servicio ante el temporal
- Huawei busca lanzar su primer auto eléctrico - 3 marzo, 2021
- La industria de la maquinaria agrícola pronostica un buen año para la actividad - 3 marzo, 2021
- La provincia busca profundizar exportaciones e inversiones con Brasil - 3 marzo, 2021
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) conformó su Comité de Emergencia, en el marco de la situación climática imperante sobre todo en el Norte provincial y en particular en el departamento Minas, donde la acumulación de nieve caída en las últimas horas afectó no sólo el servicio eléctrico de algunos parajes y sectores, sino también la comunicación a través de las rutas en la zona.
[dropcap]S[/dropcap]i bien la empresa viene atendiendo los inconvenientes surgidos con el temporal desde hace días atrás, se llevó a cabo una reunión en la sede central del EPEN encabezada por el presidente del organismo, Francisco Zambon y el gerente general Raúl Barahona, quienes (junto con todos los gerentes de la empresa y el director por el Ejecutivo) realizaron un repaso de las acciones desplegadas hasta el momento, tanto para reponer el servicio frente a dichas condiciones climáticas, como para planificar de cara a los próximos días el trabajo a realizar en vistas de mejores pronósticos para la zona.Se trabaja sobre las líneas Varvarco-Manzano Amargo y Butalón Norte, y en Manzano Amargo, donde se recambia un transformador elevador para que los equipos de generación térmica puedan abastecer a toda la localidad en tanto se realicen las reparaciones de líneas y postes.
Se dispuso la concentración de varias cuadrillas en la zona del departamento Minas, donde ya se encontraba el personal de la Unidad Regional Norte con personal operativo de Andacollo, Huinganco y Las Ovejas, equipados con vehículos doble tracción. Por otra parte, una cuadrilla de cinco personas de la Unidad Logística de Mantenimiento con asiento en Zapala y otra proveniente de la zona Sur con dos operativos y otro vehículo 4×4, se unían a otra cuadrilla de mantenimiento de líneas del EPEN que colabora con la contingencia. En total, unas 25 personas atendían a la zona en estos momentos, abastecidos con materiales y equipos que la empresa tiene en stock.
Así en Andacollo, Las Ovejas, Los Miches, Varvarco-Invernada Vieja, Manzano Amargo, Barrancas, Tricao Malal y Buta Ranquil, los servicios eléctricos cuentan con dichos equipos. Por otra parte, en la zona Oeste, Aluminé cuenta con reserva fría de mil kW, Villa Pehuenia cuenta con 1.500 kW, y Moquehue con 120 kW, mientras que Caviahue y El Cholar también cuentan con equipos de generación.
Asimismo, se destacó que a diferencia de las condiciones climáticas imperantes en la zona Sur, donde días atrás el viento provocó algunos inconvenientes como caída de postes y subestaciones tanto en líneas rurales de Piedra Trompul en San Martin de los Andes o en Santo Tomás, en cambio en la zona Norte el principal factor fue tanto la caída de nieve como la formación de hielo o “manguito de hielo”, que actúa por sobrepeso sobre los conductores cortando dichas instalaciones y sacándolas de servicio.