martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Entregaron créditos a productores afectados por la sequía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/12/2018
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, encabezó, días atrás, en la Sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno el acto de entrega de 11 créditos para productores afectados por la sequía en departamentos de la zona sur de la Provincia.

El funcionario junto a la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Lilia Cortese, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, dejó en manos de productores sureños un total de 1.597.190 pesos como parte de la asistencia crediticia que el Gobierno pampeano, a través del Banco de La Pampa, incorporó como estrategia para enfrentar la contingencia climática.

Se trata de un apoyo directo a medianos y pequeños productores bovinos pampeanos, en este caso radicados en las localidades de Abramo, Alpachiri, Bernasconi y Perú, afectados por la sequía. Tienen un monto máximo de 150 mil pesos y fueron tramitados en la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera. La línea está destinada a la compra de alimentos, reservas forrajeras, semillas y/o fertilizantes para la implantación de pasturas, a una tasa del 8% y un plazo de devolución de tres años.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Para acceder al beneficio, los productores damnificados debieron presentar el Certificado de Emergencia Agropecuaria, instancia que se activó en abril, cuando el gobernador Carlos Verna declaró, mediante el Decreto N°828/18, el estado de emergencia o desastre agropecuario provincial por la sequía, según corresponda, a las explotaciones agrícolas, agrícola-ganaderas de lotes en departamentos del norte, este, centro, sudeste y oeste de la Provincia.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

El ministro destacó el carácter solidario que tienen los créditos otorgados bajo esta modalidad, ya que con la devolución puntual se conforma un Fondo de Recupero que luego es volcado en nuevos beneficios a otros productores en igual situación.

“Queremos que el sector continúe económicamente activo, son créditos provenientes del Fondo de Recupero que tiene el Ministerio de la Producción. Ese Fondo lo seguimos alimentando y la idea es continuar manteniéndolo con la tasa original del 8%, un porcentaje inexistente en los bancos. Ésta es una ayuda concreta, si bien en gran parte de la Provincia las lluvias han sido abundantes, hay productores que han sufrido la sequía, y a ellos están destinados los créditos bonificados”, señaló Moralejo.

“Mantener la tasa es un esfuerzo que hace el Gobierno a favor del sector, para que éste se mantenga activo en un momento económico y político complejo, por eso pedimos el esfuerzo de devolverlos en tiempo y forma porque esto permite la retroalimentación del Fondo para otorgar nuevos créditos, a ustedes, o a otros que lo necesiten”, indicó el ministro.

“Confiamos en que van a ser un uso adecuado de estos fondos, se trata de la confianza recíproca que debemos tener en estos momentos. El Gobierno hace un esfuerzo importantísimo con esta ayuda, no es fácil disponer de los fondos a estas tasas porque lo que les bonificamos, alguien está pagando la diferencia; la idea de nuestro gobernador es llegar a asistir a todos en la forma más ecuánime posible”, concluyó.

Etiquetas: créditosMinisterio de ProducciónsequíaSilvano Tonellotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias