lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Entre los 10 proyectos más importantes para extraer cobre, 3 se encuentran en Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/09/2024
En Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los tres están ubicados en la misma provincia. Esto posiciona al país como uno de los líderes del mercado.

Argentina, más concretamente la provincia de San Juan, donde se encuentran tres proyectos ubicados entre los diez con mejores resultados de perforación del año hasta la fecha para el cobre, se colocó como uno de los epicentros de la producción minera a nivel global. El listado lo realizó la prestigiosa revista The Northern Miner.

El informe destaca que la perforación en el hemisferio sur es excepcional este año, y en particular, los proyectos que se desarrollan en Argentina y Australia. La mina Olympic Dam de BHP en Australia, con una intersección de más de 500 metros y una ley de cobre del 2 %, se llevó el primer lugar. Sin embargo, muy cerca en el ranking se encuentran tres proyectos sanjuaninos:

  • Filo del Sol: la empresa Filo Corp. ha obtenido intersecciones de más de 1.000 metros en este proyecto, demostrando el gran potencial de este yacimiento de cobre y oro.
  • Altar: Aldebaran Resources también ha reportado intersecciones de más de 1.000 metros en el proyecto Altar, consolidando su posición como una de las zonas más prospectivas de la provincia.
  • Piuquenes: Pampa Metals, con su proyecto Piuquenes en Calingasta, completa el podio sanjuanino en este ranking mundial.

Estos resultados son una excelente noticia para la Provincia, que se consolida como un destino atractivo para las inversiones mineras. La abundancia de recursos minerales, la estabilidad jurídica y la infraestructura existente hacen de San Juan un lugar ideal para el desarrollo de grandes proyectos mineros.

NoticiasRelacionadas

Minería de cobre: presentan 2 proyectos para unirse al RIGI por USD 13.300 millones

El Gobierno eliminó retenciones a las exportaciones mineras

Luego de muchos años de estar casi paralizada por distintas cuestiones, entre ellas legales, la explotación del cobre empieza a despegar en el país. El potencial es muy grande, solamente teniendo como espejo a Chile, una potencia del cobre a nivel mundial que comparte la Cordillera con Argentina. 

Etiquetas: cobremineríaSan Juan
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias