viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Encuentro de la Mesa de Exportación del Sector Porcino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/10/2017
En Agro, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Secretaría de Mercados Agroindustriales, junto a las subsecretarías de Ganadería, y de Alimentos y Bebidas, llevaron adelante la segunda reunión anual de la Mesa de Exportación del Sector Porcino, que contó con la presencia de referentes técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y las asociaciones del sector.

La reunión estuvo encabezada por el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, quien se refirió junto a técnicos de su área, al aumento de la producción alcanzada entre enero y julio de este año, que sumó 322.628 toneladas res con hueso, desde las 300.782 toneladas res con hueso producidas en el mismo período de 2016. En este sentido, se enfatizó en el incremento interanual del 7% impulsado por la suba del consumo interno, que se ubica en los 13,7 kg per cápita y se proyecta un crecimiento para este año entre el 8 y 9,5% en dicho consumo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante la jornada se trataron las perspectivas a futuro y el aumento de la exportación de carnes durante este año. Además, se presentaron los análisis sobre los reintegros a las exportaciones por posición arancelaria, se ofreció asesoramiento técnico comercial para las misiones comerciales previstas para este año y el próximo, como Singapur o Rusia y para las ferias para el año 2018.[/su_note]

Asimismo, se trató la apertura de nuevos mercados para el sector y los avances en las negociaciones con China y Singapur. Se trabajó con los privados en la definición de los mercados de interés para futuras aperturas, y el Senasa informó los estados de las negociaciones en curso.

NoticiasRelacionadas

Los países de la Grulac se reúnen para definir el futuro de la agricultura sostenible

Con condiciones favorables, se podría lograr cosechas de 251 millones de toneladas

Por otra parte, se presentaron las líneas existentes de financiamiento tanto del Ministerio de Agroindustria como del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) destinadas a la exportación.

Por último, la Subsecretaría de Ganadería expuso un estudio exploratorio del mercado ruso, el cual es de gran interés para el sector. Pues, cabe recordar que en junio del presente año se exportó por primera vez a ese país medias reses porcinas congeladas, exponiendo la potencialidad de este mercado y la competitividad del sector porcino argentino.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Al día de hoy, Rusia es el principal importador de carne porcina congelada argentina con un 96,6% de la participación en valor. Mientras que Hong Kong es el principal importador de despojos porcinos congelados argentinos con una participación del 73%.[/su_note]

También participaron el director Nacional de Producción Ganadera, Daniel Papotto; el director de Porcinos, Lucas Balbi; la asesora técnica del programa Abriendo Mercados, Leslie Laurence; el asesor técnico sectorial de carnes, Eduardo Veronesi; y el asesor técnico comercial de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, Carlos Mendez; Patricia Parra, de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas; el Agregado Agrícola en Rusia, Alonso Ferrando; el representante de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Ryan Bruchou; y demás funcionarios.

Además estuvieron presentes representantes del sector privado y entidades agropecuarias como la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA), Argenpork, la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), JBS, Cabaña Argentina, Frigorífico Qualita, Cagnoli, Industria Toledo, Piamontesa, Tutto Porkys, La Pompeya, Campo Austral y Paladini.

Etiquetas: agriculturaBICEComercioporcinosSENASA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias