lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

En julio se recuperó el uso de la capacidad instalada

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/09/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Si bien la medición anual continúa siendo baja, alcanzó al 59,7 %, con dispar rendimiento entre sectores.

La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en julio al 59,7 %, por encima del 54,5 % de junio, pero por debajo del 65 % de igual mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La variación se corresponde con lo que ocurrió en la actividad industrial que durante julio presentó una suba del 6,9 % en relación a junio, pero cayó 5,4 % en la comparación interanual.

Los rubros que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron: Refinación del petróleo, con el 83,1 %; Sustancias y productos químicos, 65,7 %; Alimentos y bebidas, 65,4 %; Metálicas básicas, 61,5 %; y Papel y cartón, 60,3 %.

NoticiasRelacionadas

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general en el uso de maquinaria y herramientas fueron: Minerales no metálicos, 52,3 %; Automotriz, 52,2 %; Metalmecánica, 51,1 %; Textiles, 49 %; Edición e impresión 48,8 %: Tabaco, 47,9 %; y Caucho y plástico, 44 %.

Etiquetas: Alimentos y bebidasINDECmetalúrgicaproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias