viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Empresas y clubes: la ayuda tras el temporal en Bahía Blanca

Julián Chavez De Julián Chavez
03/04/2025
En Bahía Blanca, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

En conferencia de prensa, el intendente de Bahía Blanca anunció la creación de un fondo de asistencia destinado a los clubes deportivos y entidades sociales damnificados luego de la inundación del pasado 7 de marzo.

Tal como ocurrió luego de la tormenta del 16 de diciembre de 2023 en Bahía Blanca, el Municipio vuelve a colaborar con las necesidades sociales y crea un fondo de asistencia par los clubes deportivos y entidades sociales que fueron afectadas por el temporal del 7 de marzo.

Por aquel entonces, las ráfagas de viento que superaron los 160 kilómetros por hora causaron daños materiales calculados en cifras millonarias en clubes sociales y deportivos. Días después, el municipio puso en marcha el programa Clubes de Pie, por el que se asignaban obras particulares de los casos relevados a empresas de la ciudad y la región, en su mayoría compañías que forman parte del Polo Petroquímico.

Este segundo golpe climático para Bahía Blanca sufrido el 7 de marzo, una inundación sin precedentes en los últimos ochenta años en la ciudad, volvió a generar destrozos en entidades que ofrecen distintas disciplinas deportivas.

NoticiasRelacionadas

El 50 % de Profertil, en venta: Nutrien busca comprador para su parte

La Provincia de Buenos Aires realizará obras en el Canal Maldonado de Bahía Blanca

Es por ello que, junto a funcionarios, empresarios locales y representantes de clubes y entidades civiles, el intendente Federico Susbielles presentó el Programa de Apoyo a Asociaciones que contará con fondos municipales financiados por los aportes del alias bahiaxbahia y capital contribuido por empresas de la ciudad.

Según dio a conocer el mandatario, el monto es de 120 millones de pesos procedentes desde el Municipio y 1.276 millones desde el fondo privado. “Es una suma muy importante teniendo en cuenta la magnitud de los daños sufridos por las instituciones deportivas”, sostuvo Susbielles.

A continuación, el listado de las empresas y los clubes a los que apadrinará cada una:

  • Profertil: amparará a Liniers y Bella Vista en Bahía Blanca, mientras que hará lo mismo con Huracán y Defensores del Sur, ambos de la localidad de Ingeniero White.
  • MEGA: apoyará a La Falda, San Lorenzo, Whitense y Barracas.
  • DOW: acogerá a Puerto Comercial de I. White y El Nacional.
  • Unipar: será la empresa encargada de responder a las necesidades de La Armonía y Pueyrredón.
  • Refinería Bahía Blanca: los clubes designados para su apoyo son Leandro N. Alem y Sportivo Bahiense.
  • Pampa Energía: colaborará con Estudiantes y, en simetría con Profertil, también con Huracán de White.
Predio Bella Vista
El agua destruye la cancha principal del predio del Club Bella Vista.

Cabe destacar que los clubes que no fueron nombrados bajo el padrinazgo de una empresa específica recibirán ayuda económica de fondos municipales, según detalló el intendente.  

El relevamiento para los beneficiarios continuará abierto hasta el lunes 7 de abril y los requisitos necesarios son tener personería jurídica, domicilio en Bahía Blanca, presentación en el sistema y acreditar daños causados por la inundación.

Por otro lado, el intendente realizó una mención especial a empresas como TGS, Oldelval, Remax y McDonald´s y destacó la importancia de la colaboración de las compañías nombradas para la restauración de la acción social diaria de la ciudad en la que los clubes son un pilar fundamental, principalmente en adolescencias y niñeces.

Etiquetas: DowFederico SusbiellesPampa Energíapolo petroquímicoProfertilTemporal
Julián Chavez

Julián Chavez

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias