El próximo 1 de julio se llevará a cabo una audiencia pública convocada por Nación con el fin de evaluar el impacto ambiental de la exploración petrolera en el Mar Argentino, específicamente en Mar del Plata y Bahía Blanca.
Las petroleras YPF y Shell se unieron como socios para llevar adelante exploraciones en el Mar Argentino, con la misión de repartir las elevadas cargas financieras que demanda la búsqueda de hidrocarburos.
Representantes de ambas compañías celebraron el acuerdo y lo definieron como “un nuevo paso en el fortalecimiento y expansión de la relación con estas dos grandes compañías energéticas”.
Tanto Shell como YPF figuran entre las de mayores antecedentes en la explotación de hidrocarburos costa afuera, y buscan reforzar la perspectiva de desarrollo del primer proyecto de aguas profundas del país.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, diferentes entidades como el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) y Greenpeace manifestaron su preocupación por los efectos nocivos que traen consigo este tipo de actividades en el medioambiente y, específicamente, en el ecosistema marino y el desarrollo de la actividad pesquera en general. [/su_note]
Es por ello que CEPA anunció que el próximo 1 de julio se llevará a cabo audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para evaluar el impacto ambiental de los proyectos de exploración petrolera en el Mar Argentino y allí la entidad expresará su inquietud y preocupación ante el Gobierno frente al avance de esta actividad.
«Es claro que la exploración y extracción de combustibles en el mar producen impactos de gran magnitud, frente a los cuales deben preverse los correspondientes mecanismos de mitigación, remediación y resarcimiento económico para quienes resulten afectados«, aseguraron los representantes de la cámara.
Por su parte, la ONG Greenpeace lanzó una campaña para que más personas se sumen a la audiencia pública y puedan manifestar su inquietud frente a la actividad que llevan a cabo las petroleras.
“La exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino está avanzando y actualmente la empresa noruega Equinor solicitó tres nuevos permisos para operar frente a las costas de la provincia de Buenos Aires. Es decir, Mar del Plata y otras localidades costeras del sudeste de la provincia de Buenos Aires que dependen del turismo y la pesca y se verían impactadas”, expresaron desde la organización.
La Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se realizará de forma virtual desde el jueves 01/07/2021 a partir de las 10 horas, mediante una plataforma digital a confirmar.