lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Empresas pampeanas promocionarán sus productos en ExpoAgro

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/01/2019
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa (BLP) anunció, días atrás, la participación de la provincia en la ronda de negocios que se realizará en la próxima edición de Expoagro 2019, a desarrollarse del 12 al 15 de marzo en San Nicolás, con la asistencia de 25 empresas que promocionarán sus productos y buscarán abrir nuevos mercados dentro y fuera del país, según informó la Agencia Nacional de Noticias Télam.

El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo y el presidente del BLP, Alexis Iviglia, anunciaron en conferencia de prensa la asistencia a la Expoagro 2019, con la asistencia de 25 empresas que están dentro del Compre Pampeano.

«Este año el banco celebra su 60 aniversario y hemos pensado hacer algo distinto para promocionar los productos de las industrias en La Pampa, apoyadas en el Compre Pampeano y por eso hemos alquilado un lote dentro del predio de 1.200 metros cuadrados donde habrá una gran carpa en la que tendremos presencia institucional junto al Ministerio de la Producción y generaremos el espacio, para que 25 empresas puedan realizar rondas de negocios», expresó Iviglia.

Por su parte Moralejo remarcó la intención de «mantener y aumentar la capacidad de comercialización de nuestras empresas, porque queremos que se conozca lo que se hace y que se ponga a disposición nacional nuestra producción».

NoticiasRelacionadas

Nubity, la startup fundada en La Pampa que se vendió por 34 millones de dólares

Comienza una nueva edición de Expoagro

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Llevar nuestras industrias al mercado nacional es de suma importancia porque permite que se conozca lo que está haciendo la provincia y poner a disposición de la demanda nacional nuestra producción. Lo acompañamos de un financiamiento muy favorable», afirmó.[/su_note]

El ministro se mostró satisfecho sobre la Zona Franca instalada en la ciudad norteña de General Pico porque «hay una evaluación continua, con una radicación importante de empresas que dan trabajo de manera directa a 500 personas, con exportaciones que en los últimos años crecieron en forma exponencial, ya que mientras en 2015 fueron por un total de de US$ 8 millones, hemos cerrado el año con exportaciones que superan los US$ 60 millones», concluyó.

Etiquetas: Banco de La PampaExpoagroGeneral PicoRicardo MoralejoRondas de Negocios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias