viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Empresas pampeanas participaron en rondas de negocios en Europa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/11/2022
En Alimentos y Bebidas, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Empresas pampeanas participaron en rondas de negocios en Europa

Empresas pampeanas del sector alimenticio participaron de la Feria Internacional de Alimentos SIAL París y de rondas de negocios en la Embajada Argentina en España. Las pymes estuvieron acompañadas del director de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri, en el marco del programa de promoción de las exportaciones pampeanas.

Las empresas pampeanas del sector alimenticio El Campo S.A, La Luján S.A. y Lartirigoyen asistieron desde el 15 al 19 de noviembre a la Feria Internacional SIAL París. Esta feria bianual es considerada la exposición de alimentos más importante del mundo. En este sentido, referentes de las pymes dialogaron con Más Industrias sobre el impacto de este viaje.

¿Cómo se desarrolló el evento y qué oportunidades se presentaron para la empresa?

“Durante los días 16, 17, 18 de octubre estuve presente en SIAL París, la feria de alimentos más grande del mundo, acompañado por el director de la agencia I-Comex, Sebastián Lastiri. Esta fue una experiencia altamente significativa, donde tuve la posibilidad de contactarme con otros empresarios que van abriendo puertas a nuevos negocios, una situación muy importante para nuestra empresa. El Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) de París es el encuentro profesional más grande del mundo en el sector de la alimentación. Si alguna empresa quiere lanzar e introducir un nuevo producto a nivel mundial, este es el lugar para estar. Por tal motivo es que la participación en estos eventos es muy potable para nosotros.”  Fernando Bernal, Presidente de La Luján S. A.

“El Campo S.A. es una empresa de la localidad de Ingeniero Luiggi que se dedica a la producción, acopio y comercialización de cereales y oleaginosas. Además cuenta con un sector dedicado íntegramente al calibrado y pelado de girasol confitero. Actualmente anexamos soja desactivada y copos de soja a nuestra carta de productos. En este marco de negocios es que se desarrolló nuestra participación en la Feria SIAL. Es la primera vez que El Campo recorría el evento. Allí mantuvimos reuniones con clientes actuales y, en el transcurso de los días, pudimos conocer y contactar más personas del rubro. La expectativa con ellos es avanzar en breve con alguna negociación.” Emiliano Bruni, vicepresidente de El Campo S.A.

NoticiasRelacionadas

La Pampa impulsa el desarrollo de videojuegos locales

Empresas pampeanas participarán de un evento para exportadores en Bolivia

La Pampa preseente en la SIAL París, la feria de alimentos más grande del mundo.

El recorrido de la comitiva pampeana continuó en la Embajada Argentina en España, donde el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, recibió a las empresas argentinas y dio inicio a las rondas de negocios donde participaron importadores, algunas cadenas de supermercados e industriales españoles de diferentes sectores que demandan insumos de Argentina.

¿Cómo se desarrolló la Misión y con qué información volvieron a Argentina?

“La Misión en España tuvo un resultado muy positivo. Allí nos contactamos con dos potenciales importadores directos, con los cuales estamos en instancias de cotización. Son grandes las expectativas”. Emiliano Bruni, vicepresidente de El Campo S.A.

“En España participé en diversas rondas de negocios, donde nuestro principal propósito fue que conozcan nuestros productos y servicios, logrando de esta manera abrir nuevos caminos, no solo al mercado americano, sino también Europeo. Nuestro balance es altamente positivo, ya que nos permite pensar en futuras acciones para llevar adelante y de esta forma posicionarnos en ese mercado. Por ello, agradecemos al Gobierno de la provincia de La Pampa, a Agencia I-COMEX, su director Sebastián Lastiri por el acompañamiento y la excelente organización. Desde La Luján proyectamos dar continuidad y llevar nuestros productos a Europa.” Fernando Bernal, Presidente de La Luján S. A.

Etiquetas: I-Comex
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Empresas

Tras la caída en Wall Street, Globant recomprará sus acciones por USD 125 millones

Últimas Noticias

  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
  • Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa
  • Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad
  • Una regulación china complicaría a importadores argentinos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias