martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Empresas pampeanas estuvieron presentes en Expocruz de Bolivia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/07/2024
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Empresas pampeanas estuvieron presentes en Expocruz de Bolivia

Es la feria más grande de Latinoamérica con más 900 firmas internacionales, 21 delegaciones de 4 continentes y 445 mil visitantes. Se desarrolló desde el 16 hasta el 25 de septiembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Participaron de la Feria Internacional el director ejecutivo de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, siete empresas pampeanas: Autopartes Ali, Aschieri & Cia, El Campo, Tostadero La Orquídea, La Luján, Expocarnes, Tapamar y el equipo técnico comex de la Agencia. 

“El resultado fue un éxito: más de 80 reuniones formales y otras tantas informales, todas las empresas volvieron con nuevos clientes potenciales para seguir trabajando con acciones comerciales específicas que contribuyan a concretar estos negocios en el mediano plazo”, comentó Lastiri a la Agencia Provincial de Noticias.

La participación del evento se realizó en el marco del Programa Comercial Internacional que puso en marcha el gobernador Sergio Ziliotto dentro del conjunto de medidas orientadas a aumentar las exportaciones pampeanas. En lo que va del 2022, desde I-COMEX La Pampa, se gestionaron 15 acciones comerciales directas a países de diferentes partes del mundo y de diversos sectores de la economía.

NoticiasRelacionadas

La Pampa partició exitosamente de la ExpoCruz 2024

Las exportaciones pampeanas cayeron 61 % en el segundo trimestre

La Pampa estuvo representada por un stand organizado por el Gobierno de la Provincia, la Agencia I-Comex y el Banco de La Pampa dentro del pabellón argentino. Este espacio se puso a disposición de las empresas pampeanas para la exhibición de sus productos y promoción de la oferta exportable provincial.

Entre los principales sectores participantes del mega evento se encuentran: el sector pecuario, ganadero, agroindustrial, comercial, automotriz, inmobiliario, entre otros.

Según noticias locales en Bolivia, los diferentes stands de la feria fueron visitados por casi medio millón de personas durante los 10 días.

A su vez, y dentro del marco de la feria se realizó una ronda de negocios internacional organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz.

La ronda se desarrolló durante tres días con participantes de 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Italia, Kuwait, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Senegal, Uruguay y Venezuela.

Los productos que se ofrecieron y para los cuales se estiman posibles negocios fueron autopartes de plástico, molinos y bombas de agua de acero fundido, girasol y cereales, aceite y expeler de soja, carne bovina, masas de empanadas, y snacks de frutos secos. Además, harina de trigo, aceite de girasol, software y servicios de capacitación y formación empresarial.

En el marco de la participarticipación de la Provincia y con miras de mantener y continuar el contacto con el país vecino para acompañar las futuras exportaciones de las empresas pampeanas, el director de la Agencia mantuvo reuniones con el Cónsul en Santa Cruz de la Sierra, Ramiro Lascano; con la gerencia de la sucursal del Banco de la Nación en Bolivia y con el presidente de Cámara Empresaria de Integración Boliviano Argentina, Carlos Rodríguez.

“Ahora es clave darle seguimiento a los vínculos iniciados con una agenda de trabajo, tanto para las empresas como para el sector público, con acciones concretas para alcanzar estos objetivos de expansión productiva y comercial que contribuyan a aumentar las exportaciones, las fuentes de empleo y la calidad de vida de las y los pampeanos. Este es el desafío de “invertir en La Pampa para llegar al mundo”, concluyó el titular de I-COMEX La Pampa.

Etiquetas: BoliviaExpo CruzI-Comex
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Empresas

Llega Amazon al país con un internet satelital que le competirá a Starlink

Últimas Noticias

  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias