jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Empresas garantizan el “normal abastecimiento” de alimentos y bebidas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/03/2020
En Alimentos y Bebidas, Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, confirmó a la Agencia Nacional de Noticias Télam la continuidad del “normal abastecimiento” de alimentos y bebidas y destacó el “diálogo responsable” que está llevando a cabo el sector con el Gobierno.

Funes de Rioja afirmó que “el diálogo es para tranquilizar y generar un clima que baje la ansiedad colectiva y evite problemas”.

En este sentido, dijo que también mantienen conversaciones con sectores del movimiento obrero y se mostró a favor de realizar “medidas de trabajo en común con Gobierno y sindicatos”.

Respecto al análisis de la evolución del programa Precios Cuidados, motivo original de la reunión pautada en la Secretaría de Comercio, adelantó que “quedó postergado para dentro de dos semanas”.

NoticiasRelacionadas

Cuáles son las marcas internacionales que llegan a la Argentina y por qué

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Asimismo, la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) informó este lunes que “cuenta con capacidad de producción suficiente de alimentos y bebidas para proveer al país”, garantizando así el abastecimiento alimenticio en territorio nacional.[/su_note]

La entidad industrial reafirmó mediante un comunicado “su compromiso de colaboración con las autoridades en el abastecimiento de alimentos y bebidas, frente al actual escenario presentado por la pandemia de coronavirus”.

Por último, Copal pidió “la responsabilidad de la sociedad a la hora de realizar sus compras” para que “no prime la ansiedad” y se pueda continuar con un normal abastecimiento.

Los pronunciamientos de Funes de Rioja y la Copal se producen en momentos en que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, comenzó a implementar operativos de control en comercios para verificar el abastecimiento de productos y la evolución de los precios; y en medidas para financiar el incremento de la producción de alimentos y productos esenciales.

Copal es una entidad federal que reúne a 37 cámaras de la industria de alimentos y bebidas de la República Argentina y representa el 26% del PBI industrial y el 29% de los puestos de trabajo manufactureros, que alcanzan a más de 376.000 personas.

Etiquetas: ComercioCOPAL
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones

Economía

En qué provincias se pagan los mejores salarios del país

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Últimas Noticias

  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
  • Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero
  • El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei
  • La mayor productora de papel del país vuelve a ponerse en marcha
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias