miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Empresas de turismo de la ciudad atraviesan su peor momento

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/09/2020
En Bahía Blanca, Dólar, Economía, Empresas, Industria, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los Agentes de Viajes Autoconvocados de Argentina lanzaron un durísimo comunicado contra la medida del Gobierno Nacional de restringir aún más la compra de dólares en Argentina. Hubo movilizaciones en diferentes puntos del país.

La protesta a nivel nacional, tuvo epicentro en Capital Federal con una movilización a la sede del Banco Central convocada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y agentes de turismo autoconvocados.

En Bahía Blanca un grupo de titulares de agencias y trabajadores del rubro se movilizaron en vehículos, varios utilizaron colectivos y rodados de las empresas, desde Colón al 500 hasta el frente del Palacio comunal.

Además de visibilizar la grave situación que atraviesa el sector por la imposibilidad de retomar la actividad por la pandemia de coronavirus, uno de los principales motivos de la protesta es la retención del 35% que se aplicó la semana pasada. “La implementación del Impuesto País sumado a la retención del 35% por la resolución 4815 de AFIP, tendrán consecuencias irreversibles para nuestro sector”, advirtieron.

NoticiasRelacionadas

Dólar MEP: ¿Cómo funciona el nuevo cepo?

Nuevo cepo: productores que liquidaron a valor «dólar soja» no podrán comprar divisas al tipo de cambio oficial

El día de ayer el Gobierno Nacional promulgó la Ley 27.563 de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, aprobada el 1 de septiembre en el Congreso, que incluye la continuidad del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), asistencias económicas a pequeñas y medianas empresas, reducción de contribuciones patronales, planes de moratoria, suspensión de embargos y reducción de alícuotas de la ley de impuesto al cheque.

«Hoy por hoy comprar un paquete de turismo implica prácticamente un 100 por 100 de impuesto», detallaron en un fuerte y contundente comunicado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En tanto, desde el sector aseguran que al decretarse el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, «dicha caída se acentuó aún más al establecerse el cierre de las agencias, la paralización de los vuelos, cierre de fronteras, establecimientos hoteleros y gastronómicos, cierre de rutas, etc. sumiendo al sector en la más profunda y angustiante situación en toda su historia».[/su_note]

Respecto de la restricción a la compra de dólares, apuntaron que «esta nueva medida adoptada por el gobierno sólo viene a agravar esta desesperante situación, cuyas consecuencias son difíciles de mensurar en este momento, pero de la que sólo se espera un masivo cierre de agencias, despidos y quiebra de empresas en todo el país».

Etiquetas: cepo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias