martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

29 entidades textiles y del calzado rechazan la baja de aranceles a la importación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/03/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Una carta firmada por 29 representantes de entidades de la cadena de valor textil, de indumentaria y calzado de todo el país se oponen a la baja de los aranceles a la importación que anunció el ministro Luis Caputo en los últimos días y elevaron un pedido puntual.

Los empresarios textiles están movilizados ante la decisión del gobierno nacional de reducir los aranceles a importación de ropa, vestimenta y calzado, tal como anunció hace unos días el ministro de Economía Luis Caputo. Ahora, la cadena de valor textil, indumentaria y calzado de todo el país unida acaba de publicar una carta en la cual 29 asociaciones de empresarios y trabajadores «no comparten que la baja de aranceles a la importación sea la solución».

Según esgrimieron, primero hay otras decisiones que debería enfocar el Gobierno para ayudar a la competitividad de las firmas locales. «Primero debemos bajar impuestos para los que producen en el país y luego, diseñar una estrategia de integración comercial, para no profundizar la caída de la producción industrial y la pérdida de empleo, y beneficiar a los consumidores», aseguraron.

La decisión de bajar los aranceles al ingreso de calzado, indumentaria e insumos textiles del exterior —que en el caso de la indumentaria será del 35 % al 20 %— avivó el malestar que tenía la industria textil por las medidas que viene tomando el Gobierno en favor de la importación, con el objetivo de reducir los precios.

NoticiasRelacionadas

Simplifican trámites y reducen costos para la importación de vehículos

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Varias cámaras industriales del sector y hasta la Unión Industrial Argentina (UIA) salieron en defensa de la industria y advirtieron por un fuerte impacto en el empleo si la medida se concreta.

Cómo sería la baja de aranceles que explicó Caputo

El ministro justificó este cambio en los aranceles al señalar que “la Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo. Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310 % más que en España y 95 % más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174 % más que en España y 90 % más que en Brasil”, comentó.

Y agregó que “a partir de un decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35 % a 20 %; de telas de 26 % a 18 %; y de los distintos hilados de 18 % a 12, 14 y 16 %”.

Etiquetas: calzadoimportacióntextil
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias