martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Empresa surcoreana confirmó sus inversiones en Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa Posco, quinto conglomerado más importante del país asiático, ratificó su decisión de seguir invirtiendo en el proyecto de litio denominado «Sal de oro» en las provincias de Salta y Catamarca.

La compañía minera surcoreana Posco manifestó su interés en seguir invirtiendo en el negocio del litio en la Argentina, durante un encuentro con funcionarios en la Casa Rosada.

Los directivos de la empresa asiática informaron sobre el progreso de sus proyectos en el país, especialmente en la producción de litio, y anunciaron su intención de seguir expandiéndose en la Argentina. El litio es uno de los puntos controversiales aún en debate en la Ley Ómnibus.

Los coreanos de Posco ratificaron inversiones en el noroeste argentino, con la generación de empleo tanto directo como indirecto en las provincias.

NoticiasRelacionadas

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

El proyecto de Posco en el país, en el yacimiento «Sal de Oro», está situado en «el Salar de Hombre Muerto», en la región fronteriza entre Salta y Catamarca, a una altitud superior a los 1.400 metros. Este proyecto constituye la inversión más significativa de la empresa fuera de Corea del Sur en los últimos 60 años.

Los ejecutivos coreanos fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la secretaria de Minería, Flavia Royon, quienes detallaron las reformas económicas y fiscales promovidas por el gobierno de Javier Milei.

Los representantes de la multinacional coreana presentes en la reunión fueron el CEO mundial de la compañía, Jeong Woo Choi -quien se encontraba de visita en el país-; el vicepresidente ejecutivo, Ju Ik Cho, y los presidente y vicepresidente de Posco Argentina, Kwangbok Kim y Sungkook Chung, respectivamente.

Posco es el quinto conglomerado empresarial más destacado de Corea del Sur y se posiciona como una de las cuatro mayores empresas siderúrgicas a nivel global. Tiene presencia en 53 países, con un equipo de aproximadamente 63.000 empleados en todo el mundo.

Por otro lado, respecto a su presencia en la producción de acero, la empresa participa en diversos sectores, incluyendo la industria automotriz, construcción, energías renovables y no renovables.

Etiquetas: Corea del Surinversiónlitio
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias