miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Empresa de software brindó importante capacitación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/11/2019
En Empresas, La Pampa, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Representantes de CEDI Consulting, radicada desde enero del corriente año en la Zona Franca de General Pico, brindaron un interesante trayecto de capacitación en la ciudad de Santa Rosa.

La empresa con base tecnológica se focaliza en la comercialización, servicios de soporte, capacitación de software y hardware de grandes marcas, así como también desarrollo de software a medida.

Asistieron poco más de medio centenar de personas mayoritariamente relacionadas a la gestión de servicios tecnológicos en la provincia de La Pampa y también funcionarios de distintos estamentos gubernamentales pampeanos y de municipios del interior provincial.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El encuentro contó con la presencia de Jorge Baghini, director de la empresa y del subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Silvano Tonellotto. Precisamente ambos fueron los encargados de dar apertura a la capacitación y a su vez la bienvenida a los asistentes. El empresario enfatizó la importancia de aportar desde el conocimiento tomando como base, en este caso, la experiencia de CEDI que desde el año 1989 trabaja en la interpretación de los diferentes problemas de sus clientes para proyectar las soluciones adecuadas desde el punto de vista tecnológico.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Un gigante europeo del software compró una startup argentina

Los municipios pampeanos demandan más capacitaciones para profesionales

Baghini, dentro de sus conceptos de bienvenida, rescató que previo a la llegada a la ciudad capital había visitado la oficina de la empresa instalada en la Zona Franca de General Pico, pudiendo visualizar la importante presencia de estudiantes de la Facultad de Ingeniería local haciendo sus primeras pasantías laborales. “Hablé con ellos, muy gratamente me llamó la atención la calidad de chicos que me encontré y comentaba la diferencia con respecto a lo que se ve en las grandes ciudades, la falta de ruidos en la cabeza, chicos sanos y una madurez impresionante. Es una cuestión que suma positivamente a la decisión de habernos radicado en General Pico” sostuvo.

Ya enfocado en la cuestión programática de la jornada de instrucción llamó a “aprovechar nuestra experiencia y aporte sobre todo desde lo analítico, ustedes han escuchado varias veces hablar del Big Data y sus aplicaciones en la función pública. La idea es que aquellos que conocen el negocio de la función pública, es poder llevar eso a tierra y transformarlo en algo viable y a corto plazo sin modificar las estructuras existentes, sacarle provecho a la información. Una parte de ello se ocupa CEDI y otra parte se ocupa de vender cosas que son más comunes, como el software o las capacitaciones por ejemplo”, afirmó.

Acompañamiento constante

El subsecretario de Industria, por su parte y luego de transmitir el saludo del ministro Ricardo Moralejo, aprovechó para reiterar el reconocimiento a la decisión de la empresa de radicarse en la Zona Franca piquense donde CEDI “amplió e inició su proceso de expansión”. Desde la cartera, “vamos a seguir acompañando todo tipo de eventos de capacitación como lo venimos haciendo y en especial en aquellas temáticas que sirvan para la competitividad. Por eso deseamos que esta propuesta sea de interés para todos y que desde allí puedan llevarse datos de importancia a sus lugares de origen”, concluyó.

Etiquetas: capacitaciónsoftware
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias