miércoles 1, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Emprendedores

Emprendimiento Argentino 2025: los rubros de los dos ganadores del certamen

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/09/2025
En Emprendedores
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se presentaron cientos de startups de todo el país y dos fueron las que sobresalieron, quedándose con el premio económico además de la posibilidad de acceder a mentorías y asesoramientos.

El Concurso Emprendimiento Argentino 2025, una iniciativa federal organizada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, ha coronado a sus ganadores. De un total de 801 proyectos presentados en todo el país, dos startups innovadoras lograron destacarse y se alzaron con un premio de 5.000 dólares cada una, además de recibir mentorías especializadas y asesoramiento para escalar sus negocios. 

El evento, que congregó a 46 finalistas en Buenos Aires, puso en valor las propuestas con mayor potencial de crecimiento e impacto dentro del ecosistema emprendedor nacional. Celebrado en dos jornadas, no solo premió a los proyectos, sino que también generó un espacio de encuentro para la colaboración y el intercambio de conocimientos entre emprendedores, inversores y referentes del sector público y privado. 

Los ganadores, elegidos por un jurado de expertos, representaron a la provincia de Buenos Aires y a Chubut, demostrando la diversidad y el talento que se extienden por todo el territorio nacional. Los proyectos fueron seleccionados en dos categorías específicas, pensadas para reconocer a emprendimientos en distintas etapas de desarrollo.

NoticiasRelacionadas

Agroactiva 2025: récord de créditos y expectativas altas del sector agroindustrial

Empresas biotecnológicas: el motor de la nueva economía argentina

Pastech y Erisea, ganadores con propuestas únicas

En la categoría Despegue Emprendedor, destinada a proyectos en etapa inicial que ya validaron su propuesta de valor, el primer puesto fue para Pastech. Esta startup, proveniente de la provincia de Buenos Aires, se especializa en el sector agropecuario. Su CEO, Fernando Genin, presentó un sistema de tres tecnologías innovadoras diseñadas para la gestión eficiente del pasto destinado al ganado.

Entre sus desarrollos, se destaca un pasturómetro electrónico que realiza mediciones georreferenciadas. A esto se suman soluciones de captura de imágenes a través de drones y satélites para estimar la cantidad de pasto en un potrero, y un módulo de pastoreo que orienta a los productores sobre el momento ideal para la entrada y salida de los animales, optimizando así la producción.

Por su parte, la ganadora de la categoría Crecimiento y Expansión fue Erisea, una empresa con sede en Chubut. Fundada por Tamara Rubilar, esta compañía se dedica a una actividad única: la producción de suplementos dietéticos para la salud humana. Lo particular de su propuesta es que los ingredientes activos se extraen de espinocromas, que se obtienen de huevas de erizos de mar, una materia prima novedosa y sostenible.

Cooperación público-privada, la clave del desarrollo

El concurso, que contó con el auspicio de más de treinta instituciones, tuvo un fuerte respaldo de la Fundación Banco Nación (BNA), consolidada como aliado estratégico de la iniciativa. La Fundación BNA no solo otorgó el premio en efectivo de 5.000 dólares a cada ganador, sino que también reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo del país, brindando herramientas concretas para que los emprendedores puedan escalar sus negocios y generar un impacto positivo en sus comunidades.

La lista de patrocinadores incluyó a grandes empresas como Mercado Libre, Movistar, McDonald’s y Rappi, además de cámaras empresariales, aceleradoras e incubadoras. El jurado estuvo compuesto por referentes del ecosistema emprendedor de alto nivel, lo que le dio al concurso un marco de excelencia y seriedad. Con esta iniciativa, el gobierno nacional busca no solo visibilizar a los proyectos más prometedores, sino también fortalecer el entramado de innovación y colaboración que es fundamental para el crecimiento de la economía argentina.

Etiquetas: Banco Naciónemprendimientostartups
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

raw milaneses on wooden board
Emprendedores

Un argentino creó la «máquina de milanesas» y exporta a más de 10 países

Emprendedores

Sorbetes ecológicos: dos argentinos compiten contra las importaciones chinas

Emprendedores

Producen en Argentina un jamón de bellota que iguala a los españoles

Últimas Noticias

  • La Fiesta del Cubanito 2025: “Ser cubanitero en Bahía Blanca no es sólo una simple cuestión laboral”
  • Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas
  • El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva
  • Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias