viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Emprendedores piquenses recibieron créditos productivos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/08/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los beneficiarios son un total de 17 proyectos que abarcan desde el diseño textil, a canales de streaming y mantenimientos eléctricos.

La intendenta Fernanda Alonso encabezó esta semana una nueva entrega de créditos, en esta ocasión por un monto de 10,55 millones de pesos para 17 emprendedores piquenses, destinados al inicio o desarrollo de sus proyectos. El acto se llevó a cabo en la sala de reuniones Alberto Amesgaray del Palacio Municipal.

Los aportes económicos corresponden a la Ley N° 2461, de Desarrollo Productivo, a la Línea Municipal y a la Ley de Recupero N° 2358, de Economía Social.

Entre los diferentes rubros se encontraron el de electricidad y refrigeración, producción y diseño textil, mantenimiento de parques y jardines, peluquería, tapicería, venta de indumentaria, de blanquería, climatización y refrigeración, elaboración de elementos de cerámica, streaming, pañalera, estética y construcción.

NoticiasRelacionadas

Emprendedores afrodescendientes: cómo les va a los argentinos con raíces africanas

Nubity, la startup fundada en La Pampa que se vendió por 34 millones de dólares

Además de la jefa comunal, estuvieron presentes el secretario de Economía, Luis Anconetani, la directora de Asistencia Técnica y Financiera del Ministerio de la Producción, María Eugenia Borges y el técnico de dicha Dirección, Maciel Muñoz.

En este marco, Alonso destacó que «esto es posible gracias a políticas públicas de un Estado presente. Hay detrás una decisión de alguien que considera que esto es necesario dirigiendo recursos en estas acciones para poder sostenerlas en el tiempo porque también se pueden dar de baja».

«No hay provincias en Argentina que tengan créditos a tasa cero, salvo La Pampa», recordó la jefa comunal y remarcó que «esto sucede sólo aquí, así que esperamos puedan aprovecharlos y hagan el esfuerzo de devolverlos para que más personas tengan las mismas posibilidades. Estamos para acompañarlos con asesorías técnicas, contables y jurídicas».

Alonso aseveró que «no sólo ofrecemos eso, sino que hay espacios de comercialización, de exposición como las ferias mensuales, que les permiten asociarse. También hay otras opciones para ir conectándolos». y dijo: «General Pico tiene una variedad muy amplia de servicios, gente muy creativa, emprendedora, innovadora que va observando qué puede hacer, qué necesita la ciudad y arriesga. Eso es más que valorable de parte de ustedes así que nosotros estamos para apoyarlos».

Por su parte, Borges indicó que «se otorgaron tres aportes en el marco de la Ley de Desarrollo Productivo que provienen del Gobierno de La Pampa y se brindan al Municipio para que lleguen a los solicitantes. Recalcamos la importancia del reintegro de los beneficios lo que permite que hoy 17 piquenses tengan su oportunidad», cerró.

Etiquetas: EmprendedoresGeneral Pico
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias