miércoles 1, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Emergencia: se entregaron créditos por más de dos mil millones de pesos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/06/2020
En Coronavirus, Economía, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La línea Cupo Emergencia-Pandemia Coronavirus (Covid-19) que lanzó el Banco Provincia del Neuquén (BPN) cuenta con 1.275 créditos liquidados, que representan más de dos mil millones de pesos destinados a las pequeñas y medianas empresas. Los fondos han sido utilizados para financiar el capital de trabajo, incluyendo pago de sueldos, cancelación de cuotas de préstamos y atención de cheques.

La línea está destinada a capital de trabajo o inversiones en bienes de capital. Este crédito se encuentra libre de comisiones como liquidación y servicios bancarios, posee una tasa que va desde el 24 por ciento y cuenta con un plazo de 60 meses para inversión en bienes de capital y hasta 36 meses para capital de trabajo. Los interesados pueden solicitar está línea hasta el 30 de septiembre.

Para la adquisición de bienes, el porcentaje máximo a financiar es el cien por ciento del valor de los bienes a adquirir, con el IVA incluido para el caso de bienes nuevos, y del 75 por ciento para el caso de usados.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]También existe un cupo especial para pymes, destinado únicamente al pago de haberes. Para este caso, BPN otorga los primeros tres meses de gracia a tasa cero de interés. Luego de pasado el período de gracia, se abonará el préstamo a tasa subsidiada inferior a la tasa general. El cupo es de 300 millones de pesos y el repago en hasta 12 meses.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Para clientes que acrediten la nómina de empleados con BPN el plazo será de doce meses. La tasa de interés para las pymes será del 15 por ciento TNA (la tasa es 24 por ciento, pero con un subsidio del Iadep del 9 por ciento) e incluye un plazo de gracia de tres meses a tasa cero.

Para clientes que no acrediten la nómina de empleados con el BPN, el plazo será de 12 meses y la tasa de interés para la pyme será del 20 por ciento TNA (la tasa es 24 por ciento, pero con un subsidio del Iadep del cuatro por ciento). También incluye un plazo de gracia de tres meses a tasa cero.

BPN continúa trabajando para operar de forma cien por ciento digital en cuanto a la calificación de las empresas y su liquidación. Quienes deseen recibir más información pueden escribir a los correos [email protected] o comunicarse con su ejecutivo de cuenta BPN.

Iadep

En el marco de la emergencia sanitaria decretada y la creación de la Línea Covid- 19 como una de las medidas económicas establecidas por el gobierno provincial, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), aprobó hasta el viernes pasado 668 créditos destinados a financiar los rubros de turismo, comercio y servicios generales, por un monto total de 56.544.896 pesos, logrando sostener 982 puestos de trabajo.

Los emprendimientos financiados abarcan diferentes rubros como turismo, comercio y servicios generales mientras que los fondos serán utilizados para afrontar los gastos de alquiler, sueldos y costos fijos de sus unidades económicas.

Los beneficiarios de esta línea de emergencia residen en 25 localidades de la Provincia, tales como Aluminé, Andacollo, Caviahue, Centenario, Chos Malal, Cutral Co, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Moquehue, Neuquén, Picún Leufú, Piedra del Águila, Plottier, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa el Chocón, Villa la Angostura, Villa Pehuenia, Villa Traful, Vista Alegre, Plaza Huincul y Zapala.

Etiquetas: BPNcréditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Comercio

El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva

Economía

Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales

Últimas Noticias

  • La Fiesta del Cubanito 2025: “Ser cubanitero en Bahía Blanca no es sólo una simple cuestión laboral”
  • Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas
  • El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva
  • Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias