lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Elon Musk anunció la construcción de una Gigafactoría en Alemania

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/11/2019
En Empresas, Internacional, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Tesla construirá una Gigafactoría para la producción de baterías y un centro de diseño e ingeniería en Berlín, según anunció ayer el fundador de la compañía, Elon Musk.

Musk realizó el anuncio al recoger un premio en la capital alemana concedido por la publicación ‘Bild’, según señalaron medios de Estados Unidos.

La Gigafactoría alemana será la cuarta de Tesla. La primera en funcionamiento está situada en el estado de Nevada (EE.UU.) y produce baterías. Además, Tesla construyó otra Gigafactoría en Shangai que está a punto de empezar a comercializar los primeros vehículos producidos en la planta, y anunció la construcción de una tercera Gigafactoría en el estado de Nueva York para la producción de tejas solares.

Musk destacó que la calidad de la ingeniería en Alemania es una de las razones por las que construirá la primera Gigafactoria de Tesla en Europa en las cercanías de Berlín.

NoticiasRelacionadas

Elon Musk aseguró que planea invertir en la Argentina

Tras reunirse con Javier Milei, Elon Musk recomendó «invertir en Argentina»

“También vamos a crear un centro de ingeniería y diseño en Berlín, porque Berlín tiene el mejor arte del mundo”, explicó el fundador del fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Alemania es el principal mercado europeo de vehículos de lujo y cuenta con programas para incentivar la venta de vehículos eléctricos en detrimento de automóviles con motores de combustión.[/su_note]

El pasado 23 de octubre Tesla reportó unas pérdidas netas de 907 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2019, un 28,7 % menos que en 2018, tras ganar 150 millones de dólares en el tercer trimestre del año.

Tesla señaló que sus ingresos aumentaron a 17.194 millones de dólares desde enero hasta finales de septiembre, un 20,7 % más que hace un año. De esta cifra, 13.809 millones de dólares proceden de la venta de automóviles, lo que supone un aumento del 19,4 %.

La empresa explicó que la finalización de su primera planta de producción en China, Gigafactory Shanghai, va por delante de lo programado y que ‘la producción de prueba’ del Model Y, un todocaminos SUV compacto, también ha empezado antes de lo previsto inicialmente.

“’Gigafactory Shanghai fue construida en 10 meses y está lista para la producción, al mismo tiempo que fue un 65 % menos caro producir nuestro sistema de producción de Model 3 en Estados Unidos”, afirmaron desde la compañía en un comunicado.

Etiquetas: Elon MuskTesla
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias