martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Eliminan los requisitos para la exportación de granos, carnes y lácteos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/06/2024
En Agro, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobierno nacional dispuso, además, la modernización del registro para los productores agroindustriales.

El Gobierno dispuso la modificación de normas que regulan la exportación de granos, carnes y lácteos, así como la simplificación del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) con el objetivo de “potenciar la industria agropecuaria, liberar al sector de trabas innecesarias y fortalecer la inserción internacional del campo argentino”.

Estas medidas se conocen en un contexto donde la evolución del volumen de dólares por la venta de la cosecha gruesa no es la que espera el Gobierno para recomponer las reservas del Banco Central. 

A través de la Resolución 32/2024 de la Secretaría de Bioeconomía publicada este lunes, se eliminaron cinco requisitos en el RUCA: 

NoticiasRelacionadas

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

  • El detalle de cuentas bancarias, movimientos bancarios de los últimos seis meses y líneas de financiamiento.
  • El plan de trabajo proyectado para el próximo año, con detalle de mercadería a exportar, volúmenes, proveedores y destinos.
  • El detalle del personal en relación de dependencia y compañías aseguradoras de riesgo contratadas.
  • El último estado contable certificado.
  • La constancia de ingreso de divisas del último año.

Por otra parte, el gobierno nacional dispuso la modernización del RUCA, facilitando el proceso de registro para los operadores de los rubros de carnes, granos y lácteos y eliminando por completo el registro para azucarero, frutihortícolas, lanero y yerbatero.

El RUCA es un registro que incluye a todos los comerciantes agropecuarios de la cadena y contempla 108 actividades, cada una con una matrícula. Desde la Secretaría de Bioeconomía aseguran que “muchas de ellas fueron creadas en contextos económicos y productivos muy diferentes al actual y no responden a las necesidades presentes del sector”. Como consecuencia de ello, se eliminarán 51 de las 108 actividades actuales, lo que supone una disminución del 47 %.

Esto abarca:

  • Granos: de 46 actividades, se eliminan siete.
  • Carnes: de 28 actividades, se eliminan doce.
  • Lácteos: de trece actividades, se eliminan once.
  • De los sectores lanero (cinco), yerbatero (diez), frutihortícola (uno) y azucarero (cinco), se eliminan la totalidad.
Etiquetas: carneexportacionesgranosLacteos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Tormentas con intensa actividad eléctrica, caída de granizo en zonas productivas y heladas en plena primavera generan preocupación entre los productores. El frío golpeó directamente al corazón de la cosecha fina y del girasol naciente.
La Agrícola

El frío también mata todo: heladas en La Pampa 

Agro

El agro exportó por USD 1.117 millones en octubre

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias