jueves 23, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Eliminan derechos de exportación para productos vitivinícolas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/05/2025
En Comercio, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El beneficio para el sector es de unos 400 millones de pesos por año, según la Corporación Vitivinícola Argentina.

Tras una serie de pedidos realizados desde la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Vinos a Granel ante las Secretarías de Agricultura y Comercio de la Nación, se publicó el decreto poniendo fin a las retenciones a la exportación de ácido tartárico, ácido metatartárico y cremor tártaro.

Estos insumos que la industria de la vitivinicultura produce pagaban alícuotas del 4,5 % y el beneficio estimado es de 400 millones de pesos por año.

El Decreto N° 305/25 lleva la firma del presidente Javier Milei y elimina los últimos derechos de exportaciones que quedaban vigentes para productos de base industrial exportables de la vitivinicultura argentina.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero

Los productos en cuestión (acido tartárico (NCM 29181200), sales del ácido tartárico/cremor tártaro (NCM 29181310), ésteres del ácido tartárico/ácido metatartárico (NCM 29181320)) son elaborados por empresas que luego exportan y hasta ahora tenían que pagar derechos de exportación del 4,5 % sobre el precio final de venta. Desde el decreto 305/25 pasan a tener 0 % de retenciones.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en los últimos cinco años se exportaron en estas posiciones arancelarias 8,1 millones de dólares en promedio por año por lo que la quita de derechos de exportación implica un alivio fiscal para el sector cercano a los 360.00 dólares anuales (más de 400 millones de pesos por año).

“La presente medida busca dotar de una mayor competitividad a la actividad manufacturera a través de la reducción de los derechos de exportación a la mayoría de los productos industriales con valor agregado, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio”, destaca el decreto nacional.

Etiquetas: comercio exteriorexportacionesindustria vitivinícolaretencionesvitivinicultura
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles

E-commerce. Shopping cart with cardboard boxes on laptop. 3d
Comercio

El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación

Comercio

China se convirtió en el principal socio comercial argentino desplazando a Brasil

Últimas Noticias

  • La nueva garrapiñada de pistacho de Arcor: el sabor del año llega a la mesa navideña
  • Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles
  • El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación
  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias