lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Eliminación de trabas a la importación: se aplicará a pinturas, lacas y barnices

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
05/03/2025
En Comercio, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de Salud emitió una resolución que modifica los procedimientos para la importación de productos, estableciendo una nueva normativa sobre los niveles permitidos de plomo.

El Ministerio de Salud emitió una resolución que modifica una normativa que regula la fabricación, comercialización y destino de productos como pinturas, lacas y barnices, limitando los niveles de plomo presentes en ellos. Los principales cambios y disposiciones de la nueva reglamentación son:

  • Declaración Jurada previa: se establece que, antes de la importación definitiva para consumo, se deberá presentar una declaración jurada que certifique la ausencia de plomo en las concentraciones especificadas. Esta declaración será suficiente para liberar la mercadería, siempre que se cumplan otros requisitos aduaneros.
  • Control aduanero: la Dirección General de Aduanas (ARCA) será responsable de aplicar controles de importación de estos productos conforme a los procedimientos establecidos por la Resolución N° 44/98. Además, se implementará un análisis de riesgo aduanero según la Resolución General N° 2.605.
  • Fiscalización ex post: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) será el encargado de verificar, de manera posterior, el cumplimiento de la normativa. Esto incluirá la toma de muestras representativas de los productos para evaluar la veracidad de la declaración jurada y la conformidad con los requisitos establecidos.
  • Exclusiones: se excluyen de la prohibición establecida en el artículo 1º de la resolución las pinturas de látex, tintas gráficas, productos destinados a usos artísticos e industriales y en vehículos y equipos especializados. Estos productos no requieren la declaración jurada mencionada anteriormente.
  • Rotulación obligatoria: los productos excluidos que contengan plomo en concentraciones superiores a las establecidas deberán estar debidamente rotulados, indicando advertencias sobre los riesgos de salud asociados a la ingesta de plomo.
  • Sanciones: las infracciones a las disposiciones de la resolución serán sancionadas de acuerdo con la Ley N° 24.240 y el Decreto N° 274/19.

Finalmente, se derogan ciertos artículos previos de la Resolución N° 7/2009 y la Resolución N° 436/09 del Ministerio de Salud, ajustando la normativa a los nuevos procedimientos y criterios establecidos.

En resumen, esta modificación busca simplificar el proceso para los importadores, mantener la seguridad sanitaria y adecuar las restricciones a las realidades del mercado, especialmente en lo que respecta a la importación y comercialización de pinturas y productos similares.

NoticiasRelacionadas

Importaciones: el Gobierno bajó los aranceles de maquinaria y herramientas

Cada vez más industrias adoptan estrategias defensivas e importan en lugar de producir

Etiquetas: importaciónmateriales
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias