jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El uso de la capacidad no logra superar el 60 % hace nueve meses

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/10/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El sector no logra salir de la crisis, pese a que tuvo una tenue mejora mensual en su producción. En términos anuales, la metalmecánica fue la división más perjudicada.

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 59,4 % en agosto, informó este el Instituto Nacional de Estadística Censos (Indec). La cifra es inferior a la del mismo mes de 2024, que fue de 61,2 %, y levemente superior a la de julio del 2025, que fue del 58,2 %.

Vale recordar que el organismo había publicado la semana pasada que el Índice de Producción Industrial (IPI) se incrementó en agosto un 0,6% respecto de julio, aunque en términos interanuales cayó 4,4%. Sucedió en un contexto de altas tasas de interés, que ligeramente fueron cediendo hacia fin de mes, y crecientes tensiones políticas.

En ese marco, el uso de capacidad instalada cedió en casi dos puntos porcentuales versus agosto de 2024, cuando había sido del 61,2%. La principal incidencia negativa se observó en la metalmecánica, como consecuencia de los retrocesos en la fabricación de maquinaria agrícola, electrodomésticos y productos de metal.

NoticiasRelacionadas

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

La producción automotriz cayó interanualmente en septiembre

También resaltaron las bajas en productos de caucho y plástico, y en la industria automotriz. En el primer caso se debió a la menor producción de neumáticos y manufacturas de plástico, mientras que en el segundo caso fue la menor actividad de las terminales automotrices la que explicó la mayor parte de la merma.

Industria: el uso de la capacidad instalada, rubro por rubro

De acuerdo con los datos del INDEC, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (86,1%), industrias metálicas básicas (70,4%), productos alimenticios y bebidas (66,6%), papel y cartón (61,4%) y sustancias y productos químicos (60,1%).

Por el contrario, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron productos minerales no metálicos (58,5%), industria automotriz (53,3%), edición e impresión (50,9%), productos del tabaco (46,9%), metalmecánica excepto automotores (44,4%), productos de caucho y plástico (42,1%) y productos textiles (41,5%).

Etiquetas: actividad industrialproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Últimas Noticias

  • Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
  • OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina
  • El uso de la capacidad no logra superar el 60 % hace nueve meses
  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias