domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El uso de la capacidad instalada industrial mostró una mejoría durante septiembre

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/11/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Subió un punto respecto de agosto, pero aún se encuentra lejos de los niveles alcanzados durante 2023.

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 62,4 %, por debajo del 67,9 % del mismo mes de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Censos y Estadística (Indec). Pese a la caída interanual, el uso de capacidad instalada registra una recuperación paulatina desde el 54,6 % que alcanzó en enero de este año. En septiembre, el uso de capacidad instalada subió un punto respecto del 61,3 % de agosto.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son: Refinación del petróleo (80,8 %), Industrias metálicas básicas (72,4 %), Papel y cartón (68,3 %), Productos alimenticios y bebidas (68,2 %), Sustancias y productos químicos (65,7 %) y Productos minerales no metálicos (64,2 %). 

Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son: Industria automotriz (59,6 %), Edición e impresión (56,1 %), Productos textiles (51,3 %), Productos de caucho y plástico (49,9 %), Productos del tabaco (48,7 %) y Metalmecánica excepto automotores (43,9 %). 

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

En septiembre de 2024, respecto del mismo mes de 2023, las principales incidencias negativas se observan en las sustancias y productos químicos y las industrias metálicas básicas.

La división correspondiente a Sustancias y productos químicos presenta en septiembre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 65,7 %, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (75,5 %), relacionado principalmente con los menores niveles de producción de materias primas plásticas. Las industrias metálicas básicas presentan en septiembre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 72,4 %, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (85,0 %). 

Caída del acero

Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 17,1 % en el mes de referencia. La industria metalmecánica excepto automotores registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 43,9 %, inferior al registrado en septiembre de 2023 (51 %), que se vincula principalmente con los menores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico. 

En efecto, según datos del Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 19,9 % en septiembre y la fabricación de aparatos de uso doméstico disminuye 12,5 % para la misma comparación.

Los productos de caucho y plástico presentan en septiembre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 49,9 %, inferior al registrado en el mismo mes de 2023 (60 %), como consecuencia de los menores niveles de fabricación de manufacturas de plástico y de neumáticos.  

La industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,6 %, inferior al de septiembre de 2023 (68,6 %), relacionado con la menor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

Los productos minerales no metálicos registran en septiembre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,2 %, inferior al del mismo mes de 2023 (76,3 %), como consecuencia principalmente de la menor fabricación de cemento y de otros materiales para la construcción. 

Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI manufacturero), la producción de cemento presenta una caída interanual de 18,9 % en septiembre. 

Asimismo, según el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), la actividad de la construcción presenta una disminución interanual de 24,8 % en el mes bajo análisis.

En septiembre de 2024, respecto del mismo mes de 2023, se observa una incidencia positiva en los productos alimenticios y bebidas, que exhiben un nivel de utilización de la capacidad instalada de 68,2 %, superior al registrado en septiembre del año anterior (62,4 %), debido principalmente a una mayor molienda de oleaginosas. 

En este sentido, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta aumentos interanuales de 115,1 % en septiembre y de 44,3 % en el período enero-septiembre del corriente año, informó Indec.

Etiquetas: INDECindustria nacionalproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias