miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El uso de la capacidad instalada de la industria fue del 55 %

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/03/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Más allá de que los números no son los esperados por el sector, se registró una leve suba en la medición interanual.

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en apenas el 55 % en enero, un nivel ligeramente superior al del mismo mes del año pasado, cuando fue del 54,6 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los sectores con mayor utilización fueron la refinación del petróleo (84,6 %), papel y cartón (67,3 %), sustancias y productos químicos (66 %), productos alimenticios y bebidas (61 %) e industrias metálicas básicas (59,3 %). En contraste, los sectores con menor uso de su capacidad instalada incluyeron productos textiles (33,9 %), la industria automotriz (34,8 %) y metalmecánica excluida la industria automotriz (38,1 %).

En la comparación con diciembre de 2024, cuando la utilización de la capacidad instalada fue del 56,7 %, se observa una caída de 1,7 puntos porcentuales. Este descenso se explica, en parte, por la menor actividad en sectores como productos alimenticios y bebidas, que pasó del 65,9 % en diciembre al 61 % en enero, y en sustancias y productos químicos, que se redujo del 64 % al 66 %. También se registró una baja en industrias metálicas básicas, que descendieron del 52,4 % al 59,3 %.

NoticiasRelacionadas

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Las principales incidencias positivas en la comparación interanual se registraron en la producción de sustancias y productos químicos, que pasó del 57,1 % al 66 %, impulsada por una mayor elaboración de materias primas plásticas y productos químicos básicos. También se destacó el crecimiento en el sector de productos alimenticios y bebidas, que alcanzó el 61 % en enero frente al 57,7 % del año anterior, debido a una mayor molienda de oleaginosas.

En cambio, las industrias metálicas básicas experimentaron la principal caída, con un nivel de utilización del 59,3%, muy por debajo del 76,3% registrado en enero de 2024. De acuerdo con datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo en el mes analizado mostró una caída interanual del 26,5%.

Este informe del Indec se elabora a partir de un relevamiento de entre 600 y 700 empresas, que permite medir el grado de utilización de la capacidad productiva de la industria en función de su potencial máximo, considerando el uso de turnos y el mantenimiento adecuado de las plantas productivas.

Etiquetas: actividad industrialINDECproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias