domingo 19, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El turismo provincial se mantiene positivo tras buenos porcentajes de ocupación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/12/2020
En Economía, Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los porcentajes de ocupación varían de acuerdo a los distintos destinos. En tanto, se emitieron permisos de circulación para más de 100 mil personas. Se registraron ingresos por 300 millones de pesos durante el fin de semana de Navidad.

La ocupación estimada a la fecha en algunas localidades de la provincia de Neuquén es cercana al 50 por ciento promedio. Caviahue-Copahue tiene un 30 por ciento de ocupación; Villa La Angostura, Junín de los Andes, Villa Pehuenia y San Martín de los Andes varían entre un 40 y un 60 por ciento, Aluminé registra un 40 por ciento; y la cifra de ocupación se eleva al 91 por ciento en el caso de Villa Traful. Los datos fueron suministrados por el ministerio de Turismo de la provincia en base a los informes de los entes municipales de turismo.

“El consumo turístico ha generado ingresos por 302 millones de pesos a la provincia durante el último fin de semana, con una ocupación promedio del 50 por ciento, que se sigue incrementando de acuerdo a las reservas que hay”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y aseguró que esos ingresos “servirán para recuperar en parte la actividad comercial que se ha visto muy afectada durante la pandemia”.

El mandatario, que felicitó a todos los actores del sector turístico por “brindar un destino seguro para las familias que decidieron visitar la provincia”, dijo que a la ocupación de hotelera “hay que sumar la gente que está alojada en campings, que tiene una ocupación del 80 por ciento”.

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Las empresas de autopartes locales reclaman por competencia desleal

“En el sector privado se han perdido durante la pandemia aproximadamente 10 mil puestos de trabajo, por eso es nuestro compromiso lograr que cada hombre y cada mujer que perdió su trabajo lo pueda recuperar”, afirmó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En tanto, desde la apertura de la temporada turística el 1 de diciembre, se han solicitado más de 54.222 permisos Cuidar para circulación, lo que equivale a alrededor de 104.590 personas. Según los datos suministrados por la subsecretaría de Turismo, en estos momentos hay 39.800 personas recorriendo la provincia con los permisos Cuidar. [/su_note]

El 28 por ciento de los permisos fueron solicitados desde la provincia del Neuquén, seguidos por Río Negro con el 15 por ciento y Mendoza con el 5 por ciento. En tanto, dichos permisos fueron pedidos principalmente para San Martín de los Andes (33 por ciento), Villa La Angostura (23 por ciento) y Neuquén capital (12 por ciento).

Etiquetas: ComercioNavidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias