sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Después del trágico temporal que hizo estragos en Bahía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/02/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los fuertes vientos causaron la pérdida de trece vidas tras desprenderse el techo de un club durante una muestra artística. El Presidente y el gobernador visitaron la ciudad. Cómo continúa hoy la situación.

El Intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, decretó «duelo en la ciudad por las próximas 72 horas», al brindar ayer por la mañana una conferencia de prensa donde se solidarizó con los familiares y seres queridos de las trece personas fallecidas. Por otra parte, la gobernación provincial decretó asueto administrativo y escolar, tanto por Bahía como para otras localidad del sur bonaerense fuertemente afectadas por el temporal.

Durante el temporal se reportaron 132 postes derribados, más de cien voladuras de techo y más de mil árboles caídos.

Tanto el presidente de la Nación, Javier Milei, como el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvieron en la jornada de ayer presentes en la ciudad organizando los pasos a tomar. La Provincia declaró el estado de emergencia para todo su territorio por el plazo de treinta días, «a efectos de la realización de obras urgentes y la implementación de de las acciones necesarias para solucionar o aliviar las consecuencias de desastre producidas, evitar las agravaciones humanitarias que de él pudieran derivarse y reparar los daños producidos o que se produzcan como consecuencia del fenómeno climatológico», según expresaron a través de un decreto.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

La Segunda Seguros y Cooperativa Obrera unen fuerzas por Bahía Blanca

Corte de suministro

En situaciones de este tipo, además del daño ocasionado por las inclemencias del tiempo —el viento derribó diez torres de alta tensión—, también es necesario cortar el suministro eléctrico de manera preventiva hasta que se releven y restablezcan los cables sueltos o cortados, que pueden generar accidentes y electrocuciones.

EDES, la empresa proveedora del servicio, informó que gracias a las tareas desplegadas durante el día de ayer su personal pudo normalizar la situación a 35.000 usuarios ubicados principalmente en el microcentro de Bahía Blanca, tras haber asegurado el servicio eléctrico a la totalidad de los hospitales de la ciudad.

Ante la falta de electricidad, el Banco Provincia pondrá dos unidades móviles para garantizar el acceso a dinero de los bahienses. Si bien algunas sucursales aún permanecen sin energía eléctrica para funcionar, procuran poner en marcha los cajeros automáticos. 

Daños en el Puerto

Terminal Bahía Blanca S.A. empresa gestionada por Bunge Argentina, con una capacidad de almacenamiento entre sus dos elevadores de 197.000 toneladas base trigo distribuida en 500 silos, informó que debido al temporal sufrido y a los daños ocasionados en la playa de calado y la zona portuarias los cupos asignados para este lunes son cancelados.

Por medio de un aviso, la empresa indicó que no es posible cumplir con los cupos a causa de los desastres ocurridos luego de la tormenta y que hoy evaluarán mejor la situación para informar lo más pronto posible cuando será factible reiniciar las descargas.

Etiquetas: Federico SusbiellesPuerto de Bahía BlancaTemporal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Agricultura

Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias