Lo hará a través de un swap (intercambio de monedas) semejante al que el país tiene actualmente con China, según adelantaron desde la entidad monetaria estadounidense.
El presidente Javier Milei reconoció que su gobierno está en tratativas con el Tesoro de Estados Unidos para obtener una línea que permita hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá encarar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.
Por parte de las altas esferas estadounidenses quien salió a pronunciarse fue el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien comunicó que su país “está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato” para apoyar a Argentina. El directivo habló a través de sus redes sociales de manera contundente y el optimismo se disparó en los mercados financieros, que se recuperaron tras las jornadas negras.
El respaldo llegó en la previa del viaje del libertario a Nueva York, donde se reune hoy con el republicano y el propio Bessent (11.45, hora local). El funcionario de la Casa Blanca puso énfasis en que la Argentina es un aliado “sistémicamente importante de Estados Unidos”, y mencionó que entre las opciones de apoyo pueden incluir “líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”. “Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y la Argentina volverá a ser grande”, subrayó el secretario del Tesoro, con un mensaje dirigido a los mercados.
Bessent también hizo referencia al viaje que hizo el 15 de abril pasado a Buenos Aires, cuando se reunió con el Presidente en la Casa Rosada. “Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de la Argentina. Mis comentarios de abril dejan claro nuestro compromiso con el pueblo argentino y con Milei”, escribió.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se sumó a la ola de celebraciones por el anuncio del secretario del Tesoro sobre la Argentina y expresó su satisfacción a través de las redes sociales. “Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, escribió.
El encuentro bilateral se dará hoy en Nueva York. Del lado argentino acompañarán Milei, Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el canciller, Gerardo Werthein. Este último rechazó que se esté negociando un préstamo de 30.000 millones de dólares del Tesoro. “Eso es absolutamente equivocado, falso”, dijo en una entrevista radial.