martes 23, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El Tesoro de EE.UU. brindó su apoyo al Gobierno de Milei: en qué consiste

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/09/2025
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Lo hará a través de un swap (intercambio de monedas) semejante al que el país tiene actualmente con China, según adelantaron desde la entidad monetaria estadounidense.

El presidente Javier Milei reconoció que su gobierno está en tratativas con el Tesoro de Estados Unidos para obtener una línea que permita hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá encarar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.

Por parte de las altas esferas estadounidenses quien salió a pronunciarse fue el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien comunicó que su país “está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato” para apoyar a Argentina. El directivo habló a través de sus redes sociales de manera contundente y el optimismo se disparó en los mercados financieros, que se recuperaron tras las jornadas negras.

El respaldo llegó en la previa del viaje del libertario a Nueva York, donde se reune hoy con el republicano y el propio Bessent (11.45, hora local). El funcionario de la Casa Blanca puso énfasis en que la Argentina es un aliado “sistémicamente importante de Estados Unidos”, y mencionó que entre las opciones de apoyo pueden incluir “líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”. “Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y la Argentina volverá a ser grande”, subrayó el secretario del Tesoro, con un mensaje dirigido a los mercados.

NoticiasRelacionadas

Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Bessent también hizo referencia al viaje que hizo el 15 de abril pasado a Buenos Aires, cuando se reunió con el Presidente en la Casa Rosada. “Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de la Argentina. Mis comentarios de abril dejan claro nuestro compromiso con el pueblo argentino y con Milei”, escribió.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se sumó a la ola de celebraciones por el anuncio del secretario del Tesoro sobre la Argentina y expresó su satisfacción a través de las redes sociales. “Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”, escribió.

El encuentro bilateral se dará hoy en Nueva York. Del lado argentino acompañarán Milei, Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el canciller, Gerardo Werthein. Este último rechazó que se esté negociando un préstamo de 30.000 millones de dólares del Tesoro. “Eso es absolutamente equivocado, falso”, dijo en una entrevista radial.

Etiquetas: dólaresDonald TrumpEstados UnidosFMI
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Últimas Noticias

  • La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros
  • El Tesoro de EE.UU. brindó su apoyo al Gobierno de Milei: en qué consiste
  • La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero
  • La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias