jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Dólar

El Riesgo País cayó por debajo de los 900 puntos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
29/10/2024
En Dólar, Economía
Tiempo de lectura: 1 Minutos

El índice elaborado por el JP Morgan se ubica en 897 puntos básicos, el valor más bajo en más de cinco años.

El Riesgo País continuó su descenso hasta traspasar la barrera de los 900 puntos básicos. En octubre, un mes que por cuestiones estacionales suele ser adverso, el saldo positivo de las reservas del Banco Central (BCRA), el aumento en el índice de confianza en el Gobierno, los desembolsos de dinero por parte de organismos internacionales, el superávit fiscal y el blanqueo de capitales, fueron algunos de los factores que mencionan los analistas para explicar por qué este índice toca el valor más bajo desde agosto de 2019.

En la segunda rueda de la semana, el riesgo país retrocedió 17 unidades y se ubicó en 897 puntos básicos (-1,86 %). El indicador elaborado por el JP Morgan cayó 30,8 % en lo que va de octubre y 53,1 % en el año.

La baja del riesgo país también es consecuencia directa de la tendencia alcista que tuvieron los bonos soberanos de deuda, ya que el índice mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países emergentes. Este martes, los Bonares suben 1,44 % en el exterior (AL41D) y los Globales, hasta 2,21 % (GD35D).

NoticiasRelacionadas

La actividad económica subió 6,5 % en la comparación con el año anterior

La actividad económica tuvo una suba interanual durante noviembre

Etiquetas: finanzasmercadosriesgo país
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Economía

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias