El índice elaborado por el JP Morgan se ubica en 897 puntos básicos, el valor más bajo en más de cinco años.
El Riesgo País continuó su descenso hasta traspasar la barrera de los 900 puntos básicos. En octubre, un mes que por cuestiones estacionales suele ser adverso, el saldo positivo de las reservas del Banco Central (BCRA), el aumento en el índice de confianza en el Gobierno, los desembolsos de dinero por parte de organismos internacionales, el superávit fiscal y el blanqueo de capitales, fueron algunos de los factores que mencionan los analistas para explicar por qué este índice toca el valor más bajo desde agosto de 2019.
En la segunda rueda de la semana, el riesgo país retrocedió 17 unidades y se ubicó en 897 puntos básicos (-1,86 %). El indicador elaborado por el JP Morgan cayó 30,8 % en lo que va de octubre y 53,1 % en el año.
La baja del riesgo país también es consecuencia directa de la tendencia alcista que tuvieron los bonos soberanos de deuda, ya que el índice mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países emergentes. Este martes, los Bonares suben 1,44 % en el exterior (AL41D) y los Globales, hasta 2,21 % (GD35D).