miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El puerto presentó el Informe Ejecutivo Portuario

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca presentó un informe ejecutivo con los principales puntos del primer año de la gestión, encabezada por Federico Susbielles como presidente del ente portuario.

Desde el Puerto de Bahía Blanca – y paralelamente al sostenido movimiento operativo que se dio durante el 2020-, se llevó adelante una importante gestión portuaria, con estrechos vínculos con la comunidad.

Entre las acciones destacadas de este primer año, se planificaron obras relacionadas el mantenimiento y renovación de infraestructura, como así también la construcción de nuevos espacios, junto a la incorporación de tecnología portuaria y obras de relevancia para la comunidad. Paralelamente, se llevaron adelante cambios y actualizaciones en todas las áreas que conforman el ente portuario.

“El Directorio llevó adelante acciones que apuntaron a la obtención de una gestión portuaria exitosa, teniendo en cuenta la necesidad de mejoras sustanciales en la comunidad en la que se encuentra”, se indicó.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mega recibió una nueva torre para ampliar su planta fraccionadora de Bahía Blanca

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las áreas prioritarias fueron: infraestructura y conectividad logística, desarrollo económico portuario sostenible y sustentable, innovación, equidad de género en la visión y promoción social y cultural.[/su_note]

“En un período tan particular como el 2020 trabajamos con mucho compromiso y seriedad manteniéndonos firmes en pos de generar todos los protocolos y medidas necesarias para cuidar la seguridad y la salud pública de las y los trabajadores portuarios como de toda la comunidad”, afirmó Federico Susbielles, como Presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca”, para luego agregar que “fue un año que desde nuestro ser esenciales llevamos adelante las tareas de comercio exterior que nuestra economía necesitan y también nos preparamos para afrontar nuevos desafíos”.

Sobre los ejes desarrollados en el 2020, Susbielles resaltó que “planificamos y ejecutamos obras necesarias para la infraestructura portuaria existente, sumando tecnología y equipamiento para mejorar la sustentabilidad y mejoras en los servicios portuarios”, y adelantó que ya se está trabajando para incorporar “más obras y más tecnología para seguir siendo un puerto de excelencia en nuestra Argentina. Para esto nos apoyaremos en la enorme potencialidad académica y profesional de nuestra ciudad”.

Por último, Federico Susbielles agradeció “a toda la familia portuaria y al equipo de gestión del Puerto por el enorme esfuerzo y el gran trabajo realizado. Sigamos adelante, no tengo dudas de que forjaremos el puerto que Bahía, nuestra provincia y el país se merecen y necesitan”.

Etiquetas: CGPBBPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Últimas Noticias

  • Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles
  • El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación
  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
  • Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias