El Consorcio de Gestión portuario se hará cargo de la reconstrucción del muelle del Club de Pesca y Náutica General Cerri, destruido a fines de marzo por una fuerte sudestada.
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca recuperará un centenario muelle en puerto Cuatreros, en el extremo oeste del estuario bahiense.
La histórica estructura fue arrasada a fines de marzo pasado por una gran sudestada.
Según informaciones el ente portuario se hará cargo la construcción de un muelle más corto pero más elevado, y de hormigón.
“Se avanzó mucho porque acordaron por dónde ir con el proyecto. Ahora deberán hacer los números gruesos de la inversión necesaria y después licitar, en dos o tres meses, la ingeniería”, explicaron las fuentes consultadas.
Días atrás Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca se reunió con Carlos Marinángeli, presidente del Club de Pesca y Náutica General Cerri, institución que desde fines de los 70 ocupa la centenaria estructura.
En el encuentro, del que tomaron parte otras autoridades del ente portuario, se avanzó en los pasos a seguir.
Los orígenes del puerto se remontan a 1900, año en el que la Compañía Sansinena le solicita al ingeniero Luis Augusto Huergo la construcción de un muelle para exportar los productos elaborados en el frigorífico local.
Las obras, conjuntamente con la planta industrial, fueron inauguradas el 1 de octubre de 1903.
En 1951 tras la nacionalización de los ferrocarriles se concretó una línea férrea desde “Cuatreros” a la localidad de Nueva Roma y paralelamente un ferrocarril interno de unos 3.7 km, que permitía transportar la producción desde las cámaras de frío hasta el muelle.