viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/09/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Consorcio de Gestión del Puerto bahiense, junto al Municipio local, llevará a cabo importantes proyectos de infraestructura vial para poder agilizar el transporte de cargas y mejorar la circulación en las zonas aledañas.

El Puerto de Bahía Blanca no es sólo uno de los motores económicos de la región, sino que también cumple un rol clave en la mejora y modernización de la infraestructura que rodea su área de influencia. En estos momentos, en busca de mejorar la logística de sus operaciones y también impactar positivamente en la calidad de vida de los residentes de la zona, se encuentra realizando obras que fortalezcan sus accesos viales.

Una de las intervenciones más importantes que se encuentra a punto de culminar es la del reacondicionamiento del Paso a Nivel Grünbein, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 3. Con una inversión de 627 millones de pesos, este proyecto ha contemplado la reconstrucción integral de la calzada, combinando carpeta asfáltica y hormigón, además de mejoras sustanciales en los desagües.

Este tramo es fundamental para el ingreso de camiones a la zona portuaria, por lo que su optimización permitirá reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, beneficiando tanto a los transportistas como a los vecinos de Grünbein. La obra es el resultado de una labor colaborativa entre distintas jurisdicciones, incluyendo a Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, el Municipio y la empresa Ferrosur S.A.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

Inversiones millonarias para la red vial portuaria

Además de la obra en el paso a nivel, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca ha dado un paso fundamental con el lanzamiento de dos nuevas licitaciones que, en conjunto, representan una inversión estimada de 12.190 millones de pesos. Ambas iniciativas se enmarcan en convenios estratégicos con la Dirección Nacional de Vialidad.

La primera de estas licitaciones se centra en el bacheo y la reconstrucción de losas de hormigón sobre la Ruta Nacional N° 3 (RN 3) y la Ruta Nacional N° 252. Como parte de esta obra, se construirá un tercer carril de 5 metros de ancho en la RN 3, que permitirá agilizar las maniobras de acceso a la denominada «playa del triángulo», una zona crítica para la operatoria de camiones. Se estima que esta intervención abarcará una reconstrucción de 10 kilómetros.

La segunda licitación, en tanto, está destinada a la reconstrucción y reparación de calzada en puntos específicos de la Ruta Nacional N° 252 y la Ruta Nacional A013. Los trabajos se concentrarán en el tramo que va desde la rotonda de Vélez Sarsfield hasta la intersección con la RN N° 3. Los proyectos complementarios incluyen la creación de desvíos provisorios, el reacondicionamiento de banquinas y la demarcación horizontal, elementos esenciales para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Estas inversiones no solo buscan mejorar la infraestructura física, sino que también refuerzan el compromiso del Puerto con el fortalecimiento de su operatividad, consolidándolo como un punto de referencia en el comercio exterior y, al mismo tiempo, contribuyendo al desarrollo económico y social de toda la región.

Etiquetas: infraestructurainversiónlogísticaPuerto de Bahía Blanca
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Bahía Blanca

Hubo un retroceso en la demanda laboral en la industria bahiense

Últimas Noticias

  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
  • El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas
  • Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias