domingo 16, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca convoca a un desafío para pymes y emprendedores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Con el foco en la innovación abierta, ya comenzó la inscripción para el Smartport Lab Challenge 2024 que permite validar modelos de negocios.

El Puerto de Bahía Blanca, junto al Municipio, lanzó la tercera convocatoria del programa de innovación abierta Smartport Lab Challenge, que invita a los emprendedores locales a implementar una prueba piloto y validar su modelo de negocio.

Este año, el concurso se destaca por la presencia de destacadas empresas entre sus socios que se ocuparán de la selección y el acompañamiento de los proyectos. Ellas son: Profertil, Unipar, TGS, Cia. Mega, Patagonia Norte, Murchison Ventures y Zona Franca Buenos Aires Sur.

El evento también cuenta con el apoyo estratégico del sector académico y público a través de la Universidad Nacional del Sur, Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Bahía Blanca, Bahía Hub y Ente Zona Franca.

NoticiasRelacionadas

Ya tiene fecha la segunda ronda de negocios de la industria musical en Bahía

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Al participar, se garantiza acceso a recursos claves, desde financiamiento inicial hasta una mentoría personalizada. También se promoverá un networking estratégico al conectar a los participantes con empresas líderes del sector, expertos, inversores potenciales y otros emprendedores innovadores que pueden abrir puertas clave para tu negocio. Y además, se promete lograr visibilidad y reconocimiento en el ecosistema emprendedor a través de la plataforma de Smartport y sus eventos asociados.

¿Qué es el Smartport Lab Challenge 2024?

Esta iniciativa consta de desafíos de innovación abierta para atraer talentos que cocreen soluciones innovadoras para el ecosistema portuario-industrial junto con el puerto y las empresas participantes.

Los ejes temáticos son:

  • Tecnología para el sector logístico-portuario
  • Energías renovables
  • Industria petroquímica
  • Economía del hidrógeno de bajas emisiones
  • Captura, uso y almacenamiento de dióxido de carbono
  • Fuentes alternativas de agua para uso industrial
  • Economía Circular

Los equipos ganadores recibirán 10 millones de pesos para invertir en su proyecto y formar parte de un programa de aceleración exclusivo junto a expertos y especialistas de cada sector.

Smartport Lab Challenge 2024

Proyectos seleccionados

Actualmente, la iniciativa acompaña ocho proyectos seleccionados en convocatorias anteriores, que se encuentran en proceso de validación, búsqueda de financiamiento y salida al mercado. Ellos son:

  • Boyas de Monitoreo Integral en ambientes costeros y marinos – IADO (UNS/CONICET)
  • Recolector Pendular de Energía Undimotriz en boyas de balizamiento
  • Lilo-Tack
  • Desarrollo de Biorefinerías microalgales sustentables – CERZOS (UNS/CONICET)
  • Nanosorb de INQUISUR (UNS/CONICET)

Cómo participar del Smartport Lab Challenge 2024

Las pymes, emprendedores y grupos de investigación que quieran participar podrán presentar sus proyectos hasta el 25 de agosto inclusive. Las bases y condiciones están disponibles en este link.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web. Para dudas o consultas se puede escribir a [email protected].

Etiquetas: EmprendedoresPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Autoelevadores DG presentó su nuevo local en Bahía Blanca

Bahía Blanca

Inauguran en Bahía Blanca un nuevo oleoducto de exportación

Bahía Blanca

Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024

Últimas Noticias

  • TasteAtlas comparó los alfajores argentinos y encendió el debate: ¿cuál es el verdadero clásico del país?
  • Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica
  • El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre
  • YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias