lunes 20, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El PRODA realizará la última feria del año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/12/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Huerteros y emprendedores urbanos compartirán sus productos y saberes en la Avenida Olascoaga y vías de ferrocarril. La feria se llevará a cabo este sábado, de 9 a 14.

El Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA), dependiente del ministerio de Producción e Industria, realizará la última feria del año de venta de plantines orgánicos, verduras frescas de estación y otros productos de la huerta, como lombricompuesto y fitocosméticos. Será el próximo sábado 8 de diciembre, en avenida Olascoaga y las vías del tren de la ciudad de Neuquén. También se realizarán degustaciones de dulces artesanales reducidos en azúcar y demostraciones de cocina en hornos solares.

Esta actividad, que es organizada regularmente por el PRODA, tiende a generar oportunidades de comercialización en el marco de la economía social y familiar, permitiendo que huerteros y huerteras pongan a la venta alimentos producidos sin agroquímicos y de manera totalmente agroecológica.

La feria se convirtió en un punto de promoción y difusión de los principios y prácticas de la agricultura urbana y la alimentación saludable, dos ejes fuertes del programa PRODA, que responde a una demanda cada vez más acentuada entre los habitantes de diferentes ciudades de la provincia. Allí también se realizará la inscripción al Taller de Construcción de Cocinas Solares a realizarse el miércoles 12 de diciembre en la Huerta del hospital Heller.

NoticiasRelacionadas

Nuevas acciones del plan “PRODA en casa”

Más de 4.000 familias de toda la Provincia se suman al “PRODA en casa”

Dulces reducidos en azúcar
El marco general de la alimentación saludable no ha dejado de crecer, y cada vez se toma más conciencia sobre la íntima relación entre comer sano y llevar una vida saludable, asumiendo los beneficios de un régimen alimentario que evite la ingesta de ciertas sustancias que dañan la salud humana, y esté basado en el consumo de alimentos frescos que provean de la energía necesaria para el desarrollo de una vida plena.

Siguiendo las recomendaciones y lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, el programa PRODA puso en funcionamiento una línea de producción de agroalimentos que tiene por finalidad reducir y limitar el uso de azúcar y sal.

En esta ocasión, y atendiendo a estas nuevas demandas, durante la feria se podrán degustar una nueva línea de productos elaborados en la planta de procesamiento que el programa dispone en Neuquén capital.

Se trata de dulces reducidos en azúcar formulados por los técnicos especialistas en alimentación del programa y que cuentan con el respaldo de profesionales de la nutrición del servicio público de salud provincial y de la Comisión de Alimentación Saludable Provincial (CASP). Estos nuevos productos están aún en etapa de experimentación y ajuste, y fueron hechos con frutas estacionales, como frambuesa y rosa mosqueta, previéndose utilizar otras como frutillas, duraznos, damascos, manzanas y peras.

Los nuevos dulces alcanzan en su composición final una reducción real de más del 50 por ciento de azúcar respecto de los dulces tradicionales, y además, la mayor parte del azúcar que poseen no es azúcar agregada, sino que se trata de azúcares que naturalmente tienen las frutas.

Esta línea de trabajo se une a la producción de endulzantes naturales como la stevia, planta que recientemente fue incorporada en forma sistemática en los diseños de cultivo de las huertas urbanas del programa, para ser utilizadas como una sustituta del azúcar refinado.

Estos dulces reducidos en calorías, si bien constituyen un gran avance en materia de alimentación saludable, no pueden ser ingeridos por diabéticos. Por otra parte, una vez abierto el frasco, tienen una duración en heladera de 15 días, por lo cual se recomienda su consumo dentro de ese tiempo.

Otra característica importante es que tratándose de productos no industrializados, pueden ser elaborados en forma artesanal con pocas exigencias tecnológicas. Por ello, el PRODA iniciará el año próximo una serie de capacitaciones a fin de trabajar junto a los productores interesados, las formulaciones más adecuadas para lograr un producto de calidad que cumpla con las demandas actuales de alimentación saludable.

Fuente: Neuquén Informa

Etiquetas: huertaProda
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias