miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El primer parque eólico comenzará a funcionar la próxima semana

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/09/2020
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El primer parque eólico de Neuquén, ubicado en el paraje Bajada Colorada, aportará desde la próxima semana un total de 100 megavatios (Mw) al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica, con la puesta en marcha de nuevos aerogeneradores, informó el Gobierno de la provincia.

El presidente de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, anticipó que “la semana que viene se van a habilitar los cuatro más grandes aerogeneradores, y la potencia se va a llevar de 80 a 100 megavatios”, al destacar el avance del proyecto del primer Parque Eólico Vientos Neuquinos, que se ejecuta a 200 kilómetros al oeste de la capital provincial.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El funcionario puntualizó que “la producción del parque es el equivalente a la tercera parte de lo que consume Neuquén” y manifestó que a nivel nacional “el ingreso de Vientos Neuquinos hizo que se elevará al 22% el volumen de energía renovable en la matriz energética, cuando se había planteado llegar al 20% en 2025”. [/su_note]

La obra, está a cargo de la empresa norteamericana AES y se compone de 29 turbinas (molinos de viento de 120 metros de altura) cuyas primeras 10 se pusieron en marcha en junio pasado.

NoticiasRelacionadas

RIGI: anuncian un nuevo proyecto de inversión por 225 millones de dólares

Neuquén garantizó la venta de la energía que generará su parque eólico

La inversión es de US$ 170 millones, financiados a través de la entidad financiera OPIC, de EEUU (que aportó U$S 122 millones) y un crédito de bancos argentinos por US$ 48 millones, se indicó.

“La conexión plena al Sistema Eléctrico en la Línea de Alta Tensión 132 kilovoltios de El Chocón-Piedra del Águila será, sin dudas, un acontecimiento trascendente de la provincia, que avanza rumbo a la ampliación de su matriz productiva, con sus consecuentes beneficios para la población en general”, concluyó Brillo.

Por otro lado, el gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, se reunió con el recientemente designado secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, para analizar los avances del Parque Eólico Arauco y las obras de ampliación de la planta.

En el encuentro, que tuvo que ser de forma virtual debido al contexto sanitario, Quintela expuso los trabajos realizados en la planta de energía renovable y los proyectos planificados para la provincia en el futuro, e hizo público su deseo de “avanzar en conjunto con Nación” para la generación de energía a través de fuentes limpias, tal como lo hará la provincia de Neuquén.

Etiquetas: José Brilloparque eólico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias