martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/11/2025
En Industria, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A partir de ahora, el ente regular sólo controlará la calidad del producto, dejando que sea negociada entre los productores y a las empresas compradoras.

El Gobierno le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar el precio de la materia prima que se les paga a los productores. Lo hizo al modificar el Decreto Reglamentario N° 1.240/2002 del INYM a través de la publicación este martes del Decreto N° 812/2025.

Las modificaciones introducidas por la normativa tienen como ejes la derogación de las facultades de intervención sobre la actividad económica del sector, que brindaban a los productores un beneficio ante la imposibilidad de confrontrar con las grandes empresas que adquieren la yerba y luego la industrializan.

Desde la Secretaría de Agricultura informaron que “la nueva regulación busca que el INYM focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, impidiendo su intromisión en un mercado competitivo”.

NoticiasRelacionadas

ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas

Qué razones tiene Estados Unidos para pedirle a Milei que vuelvan las retenciones

El organismo mantendrá su rol en la promoción y el control de calidad de los procesos relacionados con la yerba mate.

El nuevo texto establece que el INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados.

El Gobierno Nacional también instruyó al INYM a relevar y adecuar toda normativa dictada por el Instituto que contradiga lo establecido en la nueva norma. Este proceso deberá completarse en un plazo máximo de 30 días desde la entrada en vigencia de la presente medida.

Entre los considerandos del Decreto, se mencionó que el organismo se creó originalmente con los objetivos de promover y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de yerba mate y derivados.

La presente medida se fundamenta en la necesidad de modernizar el INYM para alcanzar una administración pública al servicio de los ciudadanos en un marco de eficiencia y eficacia, logrando responder con mayor celeridad a las demandas de la sociedad.

Etiquetas: INYMproductores agropecuariosyerba mate
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Energía

Vista Energy continúa apostando por Vaca Muerta e invierte USD 4.500 millones

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias