El polo petroquímico, paralizado por el gas
La industria bahiense se vio afectada por el corte en el suministro del gas. La cuestión radica en no dejar sin el servicio a escuelas, casas particulares y hospitales.
El polo petroquímico de Bahía Blanca está prácticamente paralizado en sus actividades por el corte que le proporcionaron las autoridades nacionales por una cuestión estrictamente social, debido a que la intención de los funcionarios es prevalecer el servicio en entidades como escuelas y hospitales pero sobre todo en las casas.
En una época donde el frío es protagonista de la escena, tener gas es un servicio de necesidad óptima. Sin embargo, a las industrias no les sucede lo mismo, que sufren las consecuencias debido a la escasez que existe del gas. Un bien preciado para desarrollar normalmente la producción.
Las autoridades justificaron el corte con aduciendo «riesgo de desabastecimiento de la demanda residencial». La medida impactó principalmente en Profertil –el mayor consumidor de gas del país–, que debió parar sus plantas de urea y amoníaco, mientras que Solvay también se encuentra paralizada, aunque su consumo es sensiblemente menor.
Por su parte, la usina Luis Piedra Buena, pudo ser adecuadamente abastecida por mar de combustibles líquidos para garantizar su normal operación. Fue novedad esta semana por la infracción del Comité Técnico Ejecutivo (CTE) por efectuar “ruidos molestos”. El acta de infracción fue enviada, junto a un informe de lo sucedido, al Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) solicitó a las industrias que reduzcan el nivel de consumo de manera gradual “hasta llegar al corte total”, para preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas, ante la menor provisión de gas de parte Bolivia y la ola de frío que afecta a la mayor parte del país. Así sucedió en las industrias bahienses.
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023