Este hecho marca el fin de un reinado histórico del oro como principal mineral al cual más dinero en inversión exploratoria se le adjudica.
En 2023 el litio representó el 32,8 % del presupuesto exploratorio, consolidándose como el mineral principal. En segundo lugar quedó el oro, con el 32,2 % del total. El cobre obtuvo una participación del 24,2 %, mientras que a la plata le correspondió un 9%.
Esto marca un claro quiebre respecto de la tendencia que se venía manteniendo hace dos lustros. En los últimos diez años los presupuestos exploratorios mantuvieron el oro como principal commodity, representando el 45 % del total, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) difundidas por la Secretaría de Minería de la Nación.
Esta nueva tendencia va en línea con las preocupaciones que vienen manifestando las empresas mineras con respecto al oro. No son pocas las que sostienen que si no se toma alguna medida para incentivar las exploraciones, hacia 2030 Argentina podría quedarse sin producción de oro y plata, sus dos metales más tradicionales, que juntos representan el 80 % de las exportaciones mineras del país.