lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El Lasaf tuvo una activa participación en la temporada de frutilla

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/09/2019
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (Lasaf) fue uno de los cuatro laboratorios del país recomendados por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) para procesar y analizar los plantines de frutillas producidos en viveros.

Desde el Inase se pidió realizar un muestreo de todos los viveros de frutilla del país para analizar la presencia de hongos y poder establecer valores de tolerancia de los patógenos, con la finalidad de ajustar la norma actual para clase fiscalizada e identificada de plantines de frutilla.

La iniciativa surgió de la inquietud presentada por el Comité de Productores de Frutilla desde donde se observaron enfermedades en las plantas a campo con la hipótesis de que los patógenos podrían encontrarse en los plantines de los viveros.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En este sentido, desde el laboratorio provincial se analizaron 45 muestras compuestas (225 plantines) provenientes de dos viveros ubicados en El Maitén (Chubut). Como resultado, se detectaron hongos patógenos, con distinta frecuencia de aparición de acuerdo con la variedad considerada. En el mes de julio se realizó una reunión de referentes, convocada por Inase, para discutir los resultados obtenidos por todos los laboratorios.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales renovó su habilitación

Tres nuevos cultivos biotecnológicos se incorporan al circuito comercial

Posteriormente se conformó un Comité Técnico para continuar con el tratamiento de distintos temas como metodología de análisis y tamaño de muestras apropiado, a la vez que se trabajará en la identificación de los patógenos relevantes para cada zona geográfica con el fin de realizar los análisis adecuados a cada una de ellas. Se espera poder ajustar las normas nacionales para la correcta evaluación de los plantines y que las mismas sean puestas en práctica durante la campaña 19/20.

Durante la última temporada, el Lasaf procesó, además, 23 muestras de frutilla (en total 1.035 plantines) para detectar nematodos y emitir certificación de “plantín fiscalizado” para Inase, como lo hace desde 2004.

Servicios

Desde comienzos de 2019 hasta la fecha, el laboratorio provincial lleva procesadas y analizadas 145 muestras compuestas (749 plantines de frutilla) para detección de hongos y 45 muestras compuestas (1.116 plantines de frutilla) para detección de nematodos, trips, pulgones y ácaros solicitadas por productores y viveristas de la zona. Los interesados en conocer los servicios de este laboratorio podrán asistir a Santiago del Estero 426 de Neuquén, llamar al teléfono (0299) 4483823 o escribir a [email protected]

Etiquetas: INASE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias