viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

El IPC creció en junio un 2,17 por ciento

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2020
En Alimentos y Bebidas, Economía, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 4 Minutos

La suba interanual es del 53,65% y durante el primer semestre del año se observa una variación de 14,09%.

En junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en la ciudad de Neuquén un aumento de 2,17% mensual y acumuló una suba interanual de 53,65%. Analizando el primer semestre del año se observa una variación de 14,09%. Así se desprende de la información difundida ayer por la Dirección Provincial de Estadística y Censos.

Los servicios se mantuvieron por debajo de los bienes en la comparación mensual e interanual, teniendo incluso una variación negativa durante el mes de junio.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Esparcimiento” (6,11%), “Transporte y Servicios para el mismo” (5,10%) e “Indumentaria, Accesorios y Servicios” (3,42%). [/su_note]

NoticiasRelacionadas

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

La variación del grupo “Alimentos” fue de 3,19%. Dentro de este grupo, los principales aumentos se observaron en “Verduras” (12,54%), “Azúcar, Dulces y Cacao” (6,42%) y “Bebidas e Infusiones” (1,92%).Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Indumentaria, accesorios y servicios” (72,10%), “Otros” (65,29%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (56,49%).

Nivel general, bienes y servicios

En junio el nivel general del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén se incrementó de 2,17% mensual y acumuló una suba de 53,65% con respecto a igual mes de 2019.

Los servicios, que representan el 10,00% de la canasta, tuvieron variaciones por debajo de los bienes, que conforman el 90,00% restante, en la comparación mensual y en la comparación interanual.

Grupos de productos. Variación mensual

En la comparación mensual, cinco de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Esparcimiento” (6,11%), “Transporte y servicios para el mismo” (5,10%) inducido por el aumento en las bicicletas, “Indumentaria, Accesorios y Servicios” (3,42%), “Alimentos” (3,19%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (2,42%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general, en tanto que los grupos, “Otros” y “Atención médica y gastos para la salud” registraron una variación negativa, incidido por la baja en el precio del alcohol.

El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando más de la mitad de la misma. Dentro de este grupo, los subgrupos “Verduras”, “Azúcar, Dulces y Cacao”, “Bebidas e infusiones” y “Productos lácteos y huevos” han sido los mayores aportantes de esa variación.

Variación anual

En la comparación interanual se observa que cinco de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Indumentaria, accesorios y servicios” (72,10%), “Otros” (65,29%), “Artículos de tocador y cuidado personal” (56,49%), “Transporte y servicios para el mismo” (55,61%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (54,75%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.

En el siguiente gráfico se exponen las variaciones interanuales por grupo de productos correspondientes al mes de junio de 2019 y 2020. En junio de 2020, cuatro de los nueve grupos que componen el índice presentaron incrementos anuales por encima de los registrados en igual mes del año anterior. El grupo “Indumentaria, accesorios y servicios” fue el que presentó la mayor aceleración (12,36 puntos porcentuales).

La mayor contribución en la variación interanual del mes de junio provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 52,06% aportó un 55,48% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Verduras” (94,04%), “Carnes” (50,93%) y “Condimentos y otros productos alimenticios” (43,70%), mientras que el subgrupo “Aceites y grasas”, presentó la menor variación, de 26,40%.

Etiquetas: inflaciónIPC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Empresas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias