domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

El ingreso de turistas extranjeros volvió a caer en octubre

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/11/2024
En Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El saldo entre turistas que ingresaron al país y argentinos que viajaron al exterior registró un balance negativo de 240.000 viajeros.

El ingreso de turistas al país por todas las vías de acceso cayó 30,3 % interanual en octubre, mientras que las salidas crecieron 24,7 %, con un saldo negativo de 240.000 viajeros.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en octubre de 2024 ingresaron 754.900 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 414.100 fueron turistas y 340.800 fueron excursionistas.

La Encuesta de Turismo Internacional (ETI) arrojó una caída de 30,3 % interanual en la cantidad de turistas que ingresaron en octubre y de 42,8 % en la cantidad de excursionistas, mientras que el total de visitantes no residentes se redujo 36,6 %.

NoticiasRelacionadas

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El 65,5 % del turismo receptivo provino de países limítrofes. Los principales fueron: Brasil, que aportó 23 %; y Uruguay, 17,7 %. El 47,9 % de los turistas no residentes arribó a la Argentina a través de la vía aérea, el 40,5 % utilizó la vía terrestre y el 11,5 % restante llegó por vía fluvial/marítima. 

Salidas del país

Las salidas al exterior alcanzaron a 1.124.400 de visitantes residentes por todas las vías internacionales, con un crecimiento interanual de 38,2 %, de los cuales 654.100 fueron turistas (24,7 %) y 470.300 (62,7 %) fueron excursionistas. Los principales destinos fueron Chile con 23,4 %, Brasil con 18,4 % y Europa con 13,1 %.

El 49,3 % de los turistas residentes salió del país por la vía aérea; el 42,4 %, por vía terrestre; y el 8,3 %, a través de la vía fluvial/marítima. 

En octubre, se registró un saldo negativo de 369.500 de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 240.000 turistas y de 129.500 excursionistas.

Etiquetas: INDECturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Turismo

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias