Lo anunciaron durante la ExpoRural 24. CAME, en un encuentro con más de 80 productores, destacó la medida.
El Gobierno anunció la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales, que estará a cargo de Inés Liendo. Tendrá como tarea fomentar las economías regionales, aquellas que generan anclaje territorial y son el sustento socioeconómico de las diferentes regiones del país. Este sector suele ser el principal generador de ingresos y valor agregado, además de ocupar mano de obra, en puntos claves de la geografía nacional.
Actualmente, estas economías incluyen a más de treinta cadenas productivas y representan el 50 % del empleo total en la agroindustria. Durante el último año, las exportaciones de este sector fueron por más de 6.500 millones de dólares y, en volumen, de más 4,2 millones de toneladas.
Reconocimiento de CAME
En un encuentro mantenido en la sede de la entidad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ochenta empresarios del sector recibieron con buenos ojos la medida del gobierno nacional de crear una Subsecretaría de Economías Regionales porque es «importante para desarrollar el sector y nos va a permitir ahondar aún más en el trabajo conjunto”.
Al mismo tiempo, durante la reunión que contó con asistentes presenciales y virtuales, el presidente de la entidad, Alfredo González remarcó ante las autoridades nacionales presentes que el sector necesita «un dólar único, tanto para la compra como para la venta. Otro inconveniente es el costo logístico, ya que muchas actividades están lejos de los puertos”.
Sergio Iraeta, nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación prometió que el gesto de la creación de la subsecretaria «es la pauta de que nos vamos a enfocar en la producción y buscaremos solucionar los problemas».
González señaló que las economías regionales exportan por año 7.500 millones de dólares, que el 63 % de las explotaciones agropecuarias pertenecen al sector, y que también comprende al 70 % de la mano de obra del campo.