martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno creará la Subsecretaría de Economías Regionales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
02/08/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Lo anunciaron durante la ExpoRural 24. CAME, en un encuentro con más de 80 productores, destacó la medida.

El Gobierno anunció la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales, que estará a cargo de Inés Liendo. Tendrá como tarea fomentar las economías regionales, aquellas que generan anclaje territorial y son el sustento socioeconómico de las diferentes regiones del país. Este sector suele ser el principal generador de ingresos y valor agregado, además de ocupar mano de obra, en puntos claves de la geografía nacional.

Actualmente, estas economías incluyen a más de treinta cadenas productivas y representan el 50 % del empleo total en la agroindustria. Durante el último año, las exportaciones de este sector fueron por más de 6.500 millones de dólares y, en volumen, de más 4,2 millones de toneladas.

Reconocimiento de CAME

En un encuentro mantenido en la sede de la entidad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), ochenta empresarios del sector recibieron con buenos ojos la medida del gobierno nacional de crear una Subsecretaría de Economías Regionales porque es “importante para desarrollar el sector y nos va a permitir ahondar aún más en el trabajo conjunto”.

NoticiasRelacionadas

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

Granja Avícola Don Andrés: una empresa pampeana que apuesta a la producción circular

Al mismo tiempo, durante la reunión que contó con asistentes presenciales y virtuales, el presidente de la entidad, Alfredo González remarcó ante las autoridades nacionales presentes que el sector necesita “un dólar único, tanto para la compra como para la venta. Otro inconveniente es el costo logístico, ya que muchas actividades están lejos de los puertos”.

Sergio Iraeta, nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación prometió que el gesto de la creación de la subsecretaria “es la pauta de que nos vamos a enfocar en la producción y buscaremos solucionar los problemas”.

González señaló que las economías regionales exportan por año 7.500 millones de dólares, que el 63 % de las explotaciones agropecuarias pertenecen al sector, y que también comprende al 70 % de la mano de obra del campo.

Etiquetas: CAMEConsejo Agroindustrialeconomías regionalespymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Economía

En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados

Últimas Noticias

  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias