martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/11/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 3 Minutos
El Gobierno Nacional moderniza y unifica los controles sanitarios de alimentos importados

La medida busca agilizar los procedimientos, evitar superposiciones y priorizar la inocuidad alimentaria. El Decreto 790/25 actualiza una norma vigente desde 1992 y establece un sistema basado en gestión de riesgo.

El Gobierno nacional promulgó el Decreto 790/2025, que modifica el Decreto 1812/1992 y actualiza los procedimientos de control sanitario de los alimentos importados de origen animal y vegetal.

La nueva normativa busca simplificar trámites, eliminar controles duplicados y garantizar la inocuidad de los productos que ingresan al país, adaptando el sistema argentino a estándares internacionales de vigilancia sanitaria.

Controles unificados entre Senasa y ANMAT

Con esta actualización, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) asume la responsabilidad de realizar los controles higiénico-sanitarios y bromatológicos previos al ingreso a plaza de los productos no acondicionados para la venta directa al público.

NoticiasRelacionadas

Simplifican trámites para las importaciones agropecuarias

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Por su parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ejercerá los controles posteriores sobre los productos acondicionados para venta directa, dentro de su ámbito de competencia.

Ambos organismos actuarán de manera coordinada con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), dependiente del Ministerio de Economía.

En estos meses venimos transformando de raíz la industria de alimentos argentina para llevarle alimentos de mejor calidad y más baratos a los argentinos. Hoy con el Decreto 790/25, con firma del Presidente @JMilei, el Jefe de Gabinete @madorni, y los ministros @LuisCaputoAR y… pic.twitter.com/HEzDrEQwiQ

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) November 11, 2025

Enfoque basado en riesgo y certificaciones internacionales

El Decreto introduce un modelo de gestión de riesgo, que permite concentrar los recursos de inspección en productos que representen mayor peligro sanitario o fitosanitario.
Los alimentos que cuenten con certificados de libre venta o documentos equivalentes emitidos por autoridades sanitarias de países con altos niveles de vigilancia sanitaria estarán exentos de controles adicionales, siempre que provengan de las jurisdicciones listadas en el nuevo Anexo III del Decreto 2126/71.

Ese anexo incluye a Canadá, Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda, Israel, Japón, Reino Unido, la Asociación Europea de Libre Comercio y países con tratados de reciprocidad o integración económica en materia higiénico-sanitaria.

Una política de simplificación y eficiencia

El texto oficial destaca que la medida se enmarca en el objetivo de “alcanzar una administración pública orientada al servicio de la ciudadanía, en un marco de eficiencia, eficacia y calidad”.
El nuevo sistema fija plazos concretos y breves para la liberación de mercaderías sujetas a control previo (de hasta cinco días hábiles), establece reclamos expeditivos y dispone que los controles no podrán obstaculizar la disposición comercial de los productos.

Más previsibilidad para la industria y el comercio exterior

Según el secretario de Desregulación, Federico Sturzenegger, la modernización de la normativa “reduce costos, elimina superposiciones entre organismos y genera un sistema más ágil, previsible y eficiente”.
El funcionario remarcó que la desburocratización permitirá “más alimentos, más baratos y más exportaciones”.

La norma, firmada por el presidente Javier Milei, el secretario general de la presidencia Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis Caputo y el ministro de Salud Mario Lugones, entró en vigencia el 11 de noviembre tras su publicación en el Boletín Oficial.

Etiquetas: alimentaciónANMATFederico SturzeneggerimportaciónSENASA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

E-commerce. Shopping cart with cardboard boxes on laptop. 3d
Comercio

Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones

Comercio

El déficit comercial con Brasil es el segundo más alto de los últimos 26 años

Comercio

Las empresas agroindustriales podrán solicitar la apertura de nuevos mercados de manera online

Últimas Noticias

  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplifican trámites para las importaciones agropecuarias
  • Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias