martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno invirtió $15 mil millones en 10 mil pymes para potenciar la exportación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/02/2022
En Economía, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El desembolso fue destinado a capacitaciones, asistencia técnica, financiamiento y acciones de promoción.

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinó $15 mil millones a lo largo de 2021 para la asistencia técnica y financiera de más de 10 mil pymes, con el objetivo de que fortalezcan sus competencias exportadoras.

Las iniciativas incluyeron capacitación, asistencia técnica, financiamiento y acciones de promoción y se enmarcaron en el Plan de Desarrollo Federal Exportador Pyme llevado adelante por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme), precisó la cartera productiva en un comunicado.

Puntualmente, se realizaron cursos, ciclos y seminarios para fortalecer competencias exportadoras a más de 7.100 empresas.

NoticiasRelacionadas

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Asimismo, se aprobaron 430 proyectos (y 910 se encuentran pre-aprobados) de Aportes No Reembolsables (ANR) para mejorar la competitividad y productividad de las firmas por un monto total ejecutado de más de $11.480 millones.

En tanto, 80 pymes fueron beneficiadas con líneas de créditos para primeros exportadores y exportadores frecuentes y no frecuentes por un monto total de inversión de $3.420 millones.

Por último, se desarrollaron en 2021 distintas acciones de promoción a 15 mercados de diferentes países de América Latina, Europa y Asia que involucraron a más de 20 sectores productivos como maquinaria agrícola, maquinaria para alimentos, vinos, alimentos, TIC, textil, calzado, instrumentos musicales y equipamiento médico, entre otros.

Al respecto, el titular de la Sepyme, Guillermo Merediz, aseguró que «pusimos en la agenda productiva nacional el desafío exportador de las pequeñas y medianas empresas. Es un eje fundamental para una Argentina que hoy se está recuperando».

El Plan de Desarrollo Federal Exportador Pyme fue lanzado en noviembre pasado por el Ministerio de Desarrollo Productivo con una inversión de inicial de $20.000 millones y el objetivo de impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 pymes de todo el país.

Etiquetas: Exportacióninversión
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias