miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

El Gobierno facilita trámites para importación de bienes a usar con el RIGI

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/12/2024
En Comercio, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de elementos que integran la cadena productiva de los grandes proyectos de inversión que se buscan concretar.

El Gobierno flexibilizó el Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión para facilitar los procesos productivos. Lo hizo a través de la Resolución N° 1319/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio.

Este proceso presentaba trabas burocráticas que desalentaban el uso del beneficio, aseguraron desde el área industrial. Ahora, se digitalizaron procesos para facilitar la llegada de las líneas de producción y se reemplazó el sistema de auditorías por un mecanismo ágil de rendición de cuentas.

El beneficio comprende la exención del pago de los Derechos de Importación, Tasa estadística y Comprobación de Destino a las empresas que importen líneas nuevas de producción, completas y autónomas.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

Hasta ahora, los trámites presentaban demoras debido a la falta de gestión que implicaba la no resolución de expedientes por un costo total de 17 millones de dólares para 650 empresas que se veían obligadas a seguir pagando cauciones, con casos que datan del año 2003.

Ahora, las auditorías que se requerían para finalizar los expedientes se reemplazan por un sistema de rendición de cuentas por parte de las empresas a través de profesionales certificados, reduciendo los plazos.

Además, se evita la intervención de un funcionario para importar los bienes que conforman la línea de producción cuando están en tránsito. Antes se necesitaba un permiso que demoraba hasta tres meses, mientras que ahora bastará con la gestión automática realizada por parte de las empresas.

Etiquetas: importacionesproducciónRIGI
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias